país vasco

El juicio contra 35 dirigentes de Batasuna, ANV y PCTV, el 29 de enero

El tribunal pone nueva fecha tras quedar en libertad tres de las abogadas detenidas en la «operación Mate» contra el «frente de cárceles»

El juicio contra 35 dirigentes de Batasuna, ANV y PCTV, el 29 de enero efe

s. e.

El tribunal encargado de juzgar a 35 miembros de Batasuna, el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y Acción Nacionalista Vasca (ANV) por su vinculación con ETA, ha fijado para el próximo 29 de enero el inicio de la vista oral tras la puesta en libertad de las abogadas Amaia Izko, Eukene Jauregi y Haizea Ziluaga que fueron detenidas en el marco de la «operación Mate» contra el frente de cárceles» de ETA.

El juicio fue suspendido el pasado lunes al quedar 19 de los acusados sin representación letrada. Los acusados se negaron a renunciar a sus defensas mientras que los abogados presentes, entre ellos Iñigo Iruin y Jone Goiricelaia, se opusieron a asumir su representación. El juez Eloy Velasco dejó a las tres abogadas en libertad y las mantiene imputadas por delitos de pertenencia o colaboración con organización terrorista, blanqueo de capitales y dos delitos de defraudación del IVA.

Les ha impuesto como medida cautelar la prohibición, durante el tiempo que dure la instrucción, de realizar rondas de control a los presos de ETA, organizadas por el colectivo de abogados.Con la intención de no violar el ejercicio del derecho de defensa, el juez Velasco sí les ha permitido las entrevistas individualizadas que los abogados necesiten realizar con presos concretos para actos procesales o penitenciarios.

Integración en organización terrorista

La Fiscalía acusa a los 35 procesados de un delito de integración en organización terrorista. Los fiscales Vicente González Mota y Dolores Delgado sostienen que se encargaron de contribuir a la estrategia de ETA para lograr que ésta pudiera mantenerse en las instituciones, tras la ilegalización de Batasuna, a través de los diferentes procesos electorales celebrados entre 2005 y 2009.

Entre los acusados que se sentarán en el banquillo se encuentran los exdirigentes de Batasuna Pernando Barrena, Marije Fullaondo y Juan José Petrikorena; la exalcaldesa de Mondragón (Guipúzcoa) Inocencia Galparsoro; las exdiputadas Nekane Erauskin y Karmele Berasategui; y los presidentes de ANV, Kepa Bereziartua; y PCTV, Juan Carlos Ramos. En junio de 2014 la Sección Segunda de la Sala de lo Penal retiró del procedimiento a Unai Fano, Ibon Arbulu, Imanol Iparraguirre, José Manuel Jurado, Ana Lizarralde y Teresa Díaz de Heredia, al haber sido juzgados por terrorismo en otros procedimientos, entre ellos los de EKIN y Uldabiltza Kursaal.

Batasuna «compró» ANV

El escrito del fiscal detalla que «con el fin de eludir la acción de la justicia se pretendió participar ilegalmente en las elecciones mediante candidaturas que actuaran como meros testaferros de Herri Batasuna», tras haber sido anuladas en 2004 y 2005, respectivamente, las candidaturas de Herritarren Zerrenda y Aukera Guztiak.

En cuanto a la «colaboración» entre Batasuna y ANV -escindido del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en 1930-, el escrito detalla que «se compró con la reunión del 24 de enero de 2003 en Baracaldo (Vizcaya)», en un momento en el que Batasuna ya había sido suspendida de actividades, entre Permach e Ibon Arbulu, Antxon Gómez Llorente y Txano Guerrero en representación de ANV.

Así, existió una «sumisión» de ANV en su actuación política a las directrices marcadas por Batasuna, según señala el escrito. Sobre estos parámetros, se desarrolló una estrategia en función de «tres formas de lucha», la política-institucional, la lucha de masas, y la lucha armada. Con respecto a PCTV, el escrito recuerda que esta formación se creó como escisión de Batasuna en 2002 y que, pese a que en el artículo 2 de sus Estatutos se afirma que su actividad se realizará «por los medios políticos lícitos», lo cierto «es que esta formación ha sido fagocitada por Batasuna», lo que permitió la continuidad de las actividades ilícitas de ésta a partir de 2005.

El juicio contra 35 dirigentes de Batasuna, ANV y PCTV, el 29 de enero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación