Audiencia Nacional
El juez Velasco archiva la causa contra un yihadista por la limitación de la justicia universal
El supuesto terrorista, acusado por Francia de reclutar combatientes para Siria, alabó los atentados de Madrid
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha archivado la causa contra el presunto yihadista Abdelmalek Tanem, detenido el pasado 30 de abril en España y entregado a Francia, acusado por el país galo de reclutar allí a cuatro personas y enviarlas a combatir en Siria. El magistrado, en consonancia con el fiscal, ha cerrado las diligencias abiertas en España por considerar que no puede perseguir a Tanem tras la reforma de la justicia universal , que limita la persecución de determinados delitos como terrorismo.
El auto del magistrado, dictado antes del ataque terrorista al semanario francés «Charlie Hebdo» , alega el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, según fuentes jurídicas, el cual exige una serie de requisitos para que España pueda perseguir ciertos delitos. En concreto, la norma exige que el procedimiento se dirija contra un español, que el supuesto autor resida en nuestro país, que la víctima tenga nacionalidad española o que el ataque se dirija contra instalaciones españolas. Ninguno de estos requisitos aparece en este caso.
Tanem, de nacionalidad franco-argelina, fue detenido en Almería en virtud de una orden europea de detención y entrega de Francia cuando supuestamente regresaba de combatir en Siria. El detenido ingresó en prisión hasta que fue trasladado a Francia, donde ahora está recluido. Tanem negó ante el juez todos los hechos que se le imputan y defendió que se dedicaba al reparto de comida a varios restaurantes, según fuentes jurídicas.
Antes de su traslado a Francia, el juez Velasco ordenó a la Guardia Civil un informe pericial de los dispositivos electrónicos que se le incautaron: una tableta Samsung y dos tarjetas de almacenamiento. Según este informe, en los documentos de Tanem aparecen propuestas del detenido para fomentar la yihad global, destacando la necesidad de atacar a los países occidentales. «Mejor atacar en el país del opresor a atacarle en el país donde están atacando», se leía.
Además, los analistas señalaron que Tanem disponía de un estudio minucioso sobre los atentados del 11-M, que dejaron 192 muertos en Madrid, que «pretende servir como modelo ejemplarizante para la ejecución de un atentado exitoso». El detenido califica aquellos atentados de «bendecidos» y los cita como la acción más exitosa del terrorismo yihadista, después de los ataques a Washington y Nueva York, el 11-S.
Noticias relacionadas