Pablo Iglesias, el mejor valorado entre los ciudadanos vascos
Su popularidad es muy superior a la del resto de líderes políticos. El cabeza visible de Sortu, Arraiz, solo es conocido por el 26%
![Pablo Iglesias, el mejor valorado entre los ciudadanos vascos](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/19/pablo-iglesias-pvasco--644x362.jpg)
El omnipresente líder de Podemos, Pablo Iglesias, irrumpe con fuerza en el tablero sociológico vasco y ya es el dirigente mejor valorado por los ciudadanos del País Vasco. Aunque hasta ahora era desconocido en las encuestas, Iglesias obtiene el único aprobado del Euskobarómetro, con un 5,6 y una notoriedad del 89 por ciento de entre los encuestados. El lendakari, Iñigo Urkullu, empeora su valoración a ojos de la ciudadanía vasca (lo conoce el 95 por ciento) y logra un 4,6. La popularidad de Arnaldo Otegi, el líder de Batasuna que cumple condena por delitos terroristas, obtiene una nota del 4 y es, curiosamente, menos popular que Iglesias, con el 85 por ciento de los vascos. Hasier Arraiz, el actual cabeza visible de Bildu, puntúa mejor (4,9) pero solo le conoce el 26 por ciento de los vascos.
«Euskadi no es una isla»
El director del estudio realizado por la Universidad del País Vasco (UPV), Francisco Llera, ha presentado hoy las principales conclusiones de la encuesta semestral, destacando que el País Vasco «no es una isla». Para Llera, el vendaval de Iglesias demuestra que «el malestar se ha trasladado a Euskadi. Aunque no tengamos los casos de corrupción del resto de España, tenemos motivos para el descontento, como el impacto de la crisis». Una cifra relevante: el 84 por ciento de los vascos expresan su «malestar democrático», con el sistema y sus principales instituciones, lo que según el catedrático de Sociología supone «un récord casi mundial».
El Euskobarómetro, que recogió datos entre el pasado 27 de octubre y el 14 de noviembre, también aprecia que empeora la imagen de los vascos sobre la gestión del Gobierno de Urkullu. La mayoría (67%) confía poco o nada en su capacidad de gobernar –tres de cada cuatro opina que hace «poco o nada» para salir de la crisis-, mientras que un tercio (31%) sí le otorga esa confianza. El Ejecutivo del PNV obtiene un 4,7, cinco décimas menos que hace medio año.
Noticias relacionadas