La Audiencia de Palma critica que Horrach traslade a los medios el debate de Nóos
El presidente de ese tribunal presenta un escrito quejándose tras una entrevista del fiscal en la radio autonómica IB3
![La Audiencia de Palma critica que Horrach traslade a los medios el debate de Nóos](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/19/horrach-efe--644x362.jpg)
El presidente de la Audiencia de Palma, Carlos Gómez, ha manifestado su contrariedad por el hecho de que el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach lleve a los medios de comunicación un debate que es propio del proceso judicial del caso Nóos, incluyendo descalificaciones hacia magistrados del tribunal. Gómez ha expresado esa inquietud mediante un escrito que puso en conocimiento de la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) el pasado miércoles y del que también dio traslado al fiscal superior de Baleares, Bartomeu Barceló, ha informado el TSJIB.
El escrito con el reproche del presidente de la Audiencia fue dirigido al TSJIB al día siguiente de que Horrach concediera una entrevista en la radio autonómica IB3 donde aseguró que, en su opinión, no hay ninguna base que permita acusar a la infanta Cristina y que su imputación por parte del tribunal provincial se basa en «una sospecha o conjetura» y en indicios «totalmente equívocos».
Horrach también se refirió a la llamada doctrina Botín , cuya aplicación ha solicitado al juez del caso, José Castro, para que archive la causa para la infanta y no abra juicio contra ella en el auto que dictará próximamente. El fiscal anticorrupción dijo que discrepa del matiz mencionado por la Audiencia de Palma en el auto donde mantuvo la imputación de la Infanta, que diferencia el caso de Doña Cristina del de Botín, porque en Nóos la Fiscalía y la Abogacía del Estado sí que acusan a otros imputados del delito fiscal, lo cual podría permitir a la acusación popular añadir la acusación a la duquesa de Palma.
El fiscal afirmó que esa interpretación procede de un artículo de un periódico de tirada nacional publicado en julio. «La Audiencia Provincial se ha limitado a cortar y pegar este artículo y lo ha puesto en el auto», acusó. «Estamos discutiendo sobre matices puramente académicos, ya está bien, no es posible utilizar teorías académicas ni matices para orillar la Ley de Enjuiciamiento Criminal», dijo.
Noticias relacionadas
- La Infanta Cristina ingresa por error los 587.413 euros de fianza en un juzgado de Barcelona
- La Infanta Cristina paga los 600.000 euros que le pide la Fiscalía por el «caso Nóos»
- El abogado de la Infanta Cristina pide el sobreseimiento de la causa en el «caso Nóos»
- El juez Castro resolverá en las próximas semanas si envía al banquillo a Doña Cristina
- Manos Limpias pide a Castro que siente en el banquillo a la Infanta Cristina
- El fiscal pedirá 19 años para Urdangarín y más de 15 a Diego Torres por el caso Nóos