GOBIERNO
Rajoy desea «fervientemente» que mejore el nivel de vida y la libertad de los cubanos
El presidente del Gobierno valora la visita que hizo Margallo hace tres semanas a la isla y la relaciona con la apertura de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y la isla
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha calificado de «noticia esperanzadora» la apertura de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba . « Siempre es mejor que haya relaciones diplomáticas y diálogo a que dos países vivan de espaldas» , ha señalado Rajoy, quien ha expresado su confianza en que todo este proceso que se abre se traduzca «fundamentalmente en una mejora del nivel de bienestar del pueblo cubano y de los estándares democráticos del país». «Lo deseamos fervientemente», ha subrayado el presidente del Gobierno.
Rajoy ha hecho estas declaraciones en Bruselas, antes de participar en la reunión del Partido Popular Europeo, previa a la cumbre del Consejo Europeo . En este Consejo no se hablará de Cuba porque los asuntos que se traten están ya muy tasados e incluidos en un orden del día cerrados, aunque el jefe del Ejecutivo ha señalado que l a posición del Gobierno de España sobre Cuba es de sobre conocida y así se lo ha trasladado siempre a sus socios europeos. Se basa en una defensa de los derechos humanos en aquel país y en una mejora del bienestar de sus ciudadanos.
«La política del Gobierno español sobre Cuba es perfectamente conocida, es la que estamos llevamos siempre a la Unión Europea. Siempre hemos estado donde seguimos estando ahora. Nos gustaría que hubiera democracia, derechos humanos y que el pueblo cubano progresara», ha señalado Rajoy, quien ha añadido que todo lo que sirva a esos propósitos será «útil» porque el interés máximo es y debe ser siempre que al pueblo cubano le vaya bien.
Rajoy ha recordado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo , ha estado de visita oficial en Cuba en fechas recientes (hace tres semanas) , y ha insistido en que todo lo que sea hablar y dialogar es positivo, con el objetivo de que la gente no sufra las consecuencias de unas decisiones que no son acertadas.
Noticias relacionadas
- Los republicanos tratan de imponer su mayoría en el Congreso y frenar los planes de Obama en Cuba
- El ardor diplomático no rompe el hielo económico entre Cuba y Estados Unidos
- España apoyó las gestiones de EE.UU. en la visita de Margallo
- Cuba libera al contratista estadounidense Alan Gross, detenido en 2009