Los sucesos que han conmocionado España en 2014
Desde el asesinato a sangre fría de la mujer más poderosa de León hasta la última víctima de la violencia ultra, este año ha estado cargado de crímenes que han dejado huella en la opinión pública española
Actualizado: GuardarDesde el asesinato a sangre fría de la mujer más poderosa de León hasta la última víctima de la violencia ultra, este año ha estado cargado de crímenes que han dejado huella en la opinión pública española
12345678910El odio y la envidia acabaron con la vida de la mujer de los trece cargos políticos
Isabel Carrasco era conocida como la superpolítica, la mujer de los trece cargos y la más poderosa de Leon. Sin embargo, su vida se apagó cuando iba desde su casa hasta el lugar mítin que protagonizaba en Valladolid el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En la tarde del pasado 12 de mayo, Isabel Carrasco fue tiroteada hasta caer fulminada en la pasarela del río Bernesga.
Presidenta del PP de León, concejala del Ayuntamiento de León, presidenta de la Diputación Provincial de León, del consorcio del Aeropuerto de León, del Instituto Leonés de Cultura, del consorcio provincial de Turismo, de Gersul, de Tinsa, consejera de Caja España y de la Asamblea General de la entidad, así como de Viproelco e Inmocasa y también vicepresidenta de Invergestión. Estos son los cargos que se le atribuían en su perfil de Wikipedia. Pero Carrasco era también «la que sale en la tele», una cara conocida al protagonizar reportajes que subrayaban su poderío político.
Tras ella, igualmente, corrían ríos de odio, que en el caso de las verdugos se fue acumulando durante años, como los que motivaron el crimen urdido por la «chica amable», según describe el crimen el Diario de León. La militante del PP, Montserrat González, apretó el gatillo cinco veces a las 17.17 horas —aunque sólo salieron tres balas—, su hija, Triana Martínez, también afiliada al partido y ex trabajadora de la Diputación, recogió el revólver tras contemplar fríamente la escena y una agente de la Policía Local, Raquel Gago, lo mantuvo oculto durante treinta horas.
La persecución mediática del enemigo número uno de Madrid-«El pederasta de Ciudad Lineal»
La Policía rastreaba su pista desde hacía más de un año. «El pederasta de Ciudad Lineal» no tenía rostro pero sí dejaba rastro tras cometer sus fechorías en el barrio madrileño donde raptaba durante horas a menores de edad para luego liberarlas. Con el paso de los meses, la presunta actividad de Antonio Ortiz fue haciéndose cada vez más frecuente, lo que al tiempo de aumentar las alarmas de las gentes del distrito, hacía que mantener su anonimato fuera cada vez más complicado a sabiendas de la actuación policial.
Como contó ABC, el presunto « pederasta de Ciudad Lineal», varón español de 42 años, residía en Madrid, pero se había refugiado en Cantabria, donde fue detenido, huyendo del cerco policial. Presuntamente, cometía los delitos sexuales en un piso franco a diez minutos de donde se producían los raptos. Ortiz tenía antecedentes de secuestros, robos con violencia, agresión y pertenencia a banda armada.
El cerco sobre él se estrechó a finales de agosto cuando la Policía empezó a recabar pruebas para poder detenerle. Su adicción al sexo, el gimnasio y su teléfono móvil le delataron. Ortiz cometió su primer abuso sexual en 1998, cuando retuvo una hora a una niña de siete años en su coche, para frotarse contra sus bragas y eyacular sobre ella. Este «modus operandi» se repetiría en sus cinco hechos consumados con niñas menores de edad durante este año.
No es fútbol, es simplemente violencia-Muerte del ultra «Jimmy»
Francisco José Romero Taboada, más conocido como «Jimmy», es la última víctima del fútbol español. Una reyerta más propia del «Diario de un Skin», de Antonio Salas (seudónimo que empleó el autor), acabó con el ultra de los Riazor Blues -grupo seguidor del Deportivo de la Coruña- una mañana temprana de domingo en la rivera del Manzanares. Pocos minutos después se jugaría el partido entre el Atlético de Madrid y el cuadro gallego, con un resultado que poco importó: la tragedia continuaba presente.
La Policía sostiene que los ultras de uno y otro equipo se citaron vía whatsapp dos semanas antes del fatídico domingo 30 de noviembre, cuando murió este varón de 43 años y padre de un niño de cuatro. Este suceso resucitó el debate sobre la violencia ultra en el fútbol español, del que se sucedió una catarata de reacciones. Así, el Atlético de Madrid decidió expulsar del Vicente Calderón al Frente Atlético, organización responsable de la muerte de Jimmy y el Depor optó por cerrar durante dos jornadas las gradas que ocupaban normalmente los ultras.
De pronto, los medios de comunicación trazaron las líneas del mapa del hooligan en España y la cronología de tragedias pasadas. Se recordaron tanto el asesinato del seguidor de la Real Sociedad por parte de los ultras atléticos como los ataques perpetrados por varios de los líderes del movimiento ultra en España, como el grupo Ultra Sur, de tendencia filofascista y que está vinculado al Real Madrid.
Según informó ayer ABC, la Policía detuvo a 34 personas, presuntamente integrantes del «Frente Atlético», por la reyerta. Entre ellos podrían encontrarse los dos autores materiales del asesinato de «Jimmy».
Restos humanos de madre e hija dominicanas en un pozo de un pueblo de Zamora
A finales de noviembre en un pozo del municipio de San Vicente de la Cabeza (Zamora), la Policía encontró restos humanos que correspondían con los de la mujer dominicana de 32 años y su hija de 9 desaparecidas en verano en Madrid. Tal como publica ABC, el asesino fue el novio de la madre, un español de 30 años, que se comportaba como un celoso compulsivo y un maltratador.
La desaparición, denunciada por la abuela de la pequeña, tuvo lugar el pasado 30 de junio, cuando tenían pensado tomar un vuelo a su país de origen, pero no llegaron ni a coger sus maletas de casa.
La pareja de la mujer desaparecida, detenido en su vivienda del distrito madrileño de Puente de Vallecas, confesó el crimen de ambas. Desde ese momento los agentes comenzaron a buscar los cadáveres en la zona de la Dehesa de la Villa, en una intervención que se prolongó por la tarde, por lo que los investigadores tuvieron que iluminar el lugar con linternas y otros aparatos.
El delincuente al que no se le había olvidado delinquir-Atraco de una sucursal de Vigo
A finales de noviembre, Vigo fue el escenario de un atraco de película, que tuvo un triste balance: murió la policía Vanessa Lage alcanzada por un disparo del atracador, que también falleció en el enfrentamiento. Del suceso se desconocen la mayoría de las claves, eso sí, todavía no se comprenden las razones por las que la agente no llevaba un chaleco antibalas. Y es que el principal debate giró en torno a lo que ocurrió cuando los policías se enfrentaron al atracador.
Enrique Lago. -alias, el escayolista-, tomó como rehén a la subdirectora de la sucursal de Abanca, de 36 años, y la utilizó como parapeto para tratar de escapar. La mujer fue alcanzada por una bala en una extremidad, aunque las heridas fueron de carácter leve, y fue trasladada al hospital Povisa.
Lago llevaba 30 años sin delinquir. Sufría un cáncer terminal y la crisis acuciaba en su vida cotidiana, ya que la empresa de albañilería, de la cual era él administrador único, pasaba por momentos críticos.
Él mismo era cliente de Abanca.
El caso de pederastia que llegó hasta el Papa Francisco-El caso Romanones
24 de julio de 2014. Daniel (nombre falso) escribe una carta, de cinco folios, en la que explica al Papa Francisco los abusos que sufrió cuando era menor de edad. También le pide ayuda para que los responsables y encubridores de la trama no se queden sin castigo. 10 de agosto de 2014. El propio Jorge Bergoglio contacta por teléfono con la presunta víctima de los abusos, pidiéndole perdón «en nombre de toda la Iglesia de Cristo. Perdona, hijo mío, tanto dolor ocasionado y tanto como habrás sufrido».
Al ver Daniel, 24 años, que sus quejas no tenían más respuesta que la del Papa, denunció los hechos ante el Fiscal Superior del TSJA. La intromisión de Pontífice puso en el punto de mira la actuación del arzobispo de Granada, Javier Martínez, que alega no tener ni idea de lo ocurrido.
Estos son los detalles de la truculenta historia en la que tres curas y un seglar han sido detenidos por agredir y abusar sexualmente de varios menores sobre los que ejercían una gran influencia. Les manipularon haciéndoles creer que las relaciones sexuales era una práctica habitual del «amor fraternal» que había en la congregación.
2014, año récord de la inmigración en Melilla
La inmigración clandestina, especialmente en zonas fronterizas como Ceuta y Melilla, deja consigo un rastro de historias trágicas pero también curiosas e incluso una mezcla de ambas.
El pasado uno de diciembre ocurrió una de las más insólitas del año. Eran las 08.15 horas de la mañana en Melilla cuando uno de los inmigrantes magrebíes que frecuentan habitualmente el puerto aprovechó el descuido del conductor para introducirse en un furgón de la Guardia Civil. Con ello pretendía entrar en la península. Sin embargo, él inmigrante desconocía que fuera un vehículo policial y que por tanto fuera visible tanto en su exterior como en su interior. Pero la alerta la despertó un perro antinarcóticos al mostrar a los agentes de una circunstancia irregular en el interior del microbús. Los funcionarios al inspeccionarlos descubieron al inmigrante, argelino, escondido en los asientos. Acto seguido fue trasladado a las dependencias policiales.
Así las cosas, España está ante un año de récord inmigratorio. En los ocho primeros meses del año, nuestro país recibió más inmigrantes que en el mismo periodo e 2013. El caso es especialmente llamativo en Melilla, donde hasta noviembre, alrededor de 4.000 inmigrantes entraron a la ciudad autónoma, de los que unos 2.200 eran subsaharianos que habían accedido por la valla, en patera o en dobles fondos.
El partido de fútbol que se perdió por el atropello de una excavadora- El accidente de Monterrubio de la Serena (Badajoz)
Monterrubio de la Serena (Badajoz), que cuenta con poco más de 2.000 habitantes, vivió la peor tragedia de su historia cuando cinco de sus niños murieron en un accidente de tráfico tras el choque de una excavadora con el microbus donde iban los menores de entre 10 y 15 años. Estos iban a disputar un partido de fútbol cuando de noche, en una carretera local entre los términos municipales de Castuera y Puerto Hurraco, sus vidas se esfumaron.
La culpa fue del conductor de la excavadora, que había consumido drogas como cocaína o hachís, o bien fue el conductor del microbús. Sea como fuere, llegó a los juzgados las denuncias de ambos. El primero de ellos fue imputado y se le decretó prisión provisional sin fianza al habérsele hallado restos de drogas en la orina, pero más tarde el test de sangre lo echó por tierra. El segundo no fue imputado al no encontrarle en juzgado número 2 de Castuera culpa alguna en el accidente.
El conductor se vio obligado a «dar un volantazo a la izquierda» al percatarse de que la máquina agrícola estaba girando, también a la izquierda, según desvelaron las primeras pesquisas de la Guardia Civil. En ese momento, el microbús volcó y cayó en la cuneta.
Cincuenta mujeres asesinadas por violencia machista este año, 15 habían denunciado
El pasado lunes 8 de diciembre hubo un balance especialmente terrible: dos mujeres muertas, otra herida y un hombre asesinado en tres supuestos casos de violencia machista en Valladolid, Bilbao y Paterna (Valencia). Anterior a este caso, el dos de diciembre, una mujer de 19 años y el hombre que la acompañaba fueron asesinados por el ex marido de ella.
Así y todo, pese a que el contador cifra 50 mujeres asesinadas en lo que llevamos de año, esta es inferior a las 54 que murieron en 2013 y las 72 de hace diez años, según se incluye en la ficha estadística del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Asimismo, de las cincuenta asesinadas, 16 habían denunciado anteriormente los malos tratos a los que estaban sometidas.
Caso de Valdeluz: «Me tocaba. Me ponía la mano en la pierna»
Andrés Díez Díez, exsacerdote, era profesor de Filosofía y Música del colegio Valdeluz Agustinos de Madrid y presuntamente abusó sexualmente a siete jóvenes de la institución educativa. Cumple prisión desde el pasado febrero.
Jóvenes de veinte años que habían sido alumnas de Andrés Díez Díez cuentan los abusos que tenían lugar en la clase de piano, a pesar de que Andrés siempre dejara la puerta abierta: «Me tocaba. Me ponía la mano en la pierna», contó una de las chicas, quien no le dio mucha importancia en su momento. «Me cogía la mano y me la ponía en sus partes», dijo otra de las jóvenes.
Instituciones Penitenciarias trasladó al profesor del colegio Valdeluz Andrés D. a un modulo antisuicidios conforme al protocolo que se sigue en este tipo de casos.