Consejo de Ministros

El Gobierno envía a las Cortes la nueva ley de Carrera Militar

Aborda aspectos como la antigüedad, pase a la reserva, reconocimientos académicos de la formación adquirida y retiro del personal discapacitado

El Gobierno envía a las Cortes la nueva ley de Carrera Militar Jaime García

EP

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, para su remisión a las Cortes Generales, el proyecto para reformar el régimen transitorio de la Ley Orgánica de la Carrera Militar basándose en las recomendaciones que remitió la Comisión de Defensa del Congreso en un dictamen pactado por PP y PSOE que aborda aspectos como la antigüedad, pase a la reserva, reconocimientos académicos de la formación adquirida y retiro del personal discapacitado. [ Así hemos contado al minuto la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ]

Según ha señalado el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, la reforma de esta ley tiene el propósito de «solucionar algunos de los problemas y disfunciones» causados por el régimen transitorio de la misma —se han interpuesto más de 3.000 recursos desde su aprobación en 2007—, siempre «manteniendo el modelo de carrera militar establecido por la ley».

Por un lado, el proyecto de ley sigue las recomendaciones de la Comisión de Defensa al modificar la vinculación honorífica con las Fuerzas Armadas del personal que pasa a situación de retiro por incapacidad permanente en acto de servicio y en especiales circunstancias. Esta vinculación comprende la adscripción del interesado a la unidad que se determine y, en su caso, la concesión de sucesivos empleos con carácter honorífico.

Además, establece la concesión de empleo honorífico a personal del Cuerpo de Mutilados de Guerra por la Patria, es decir, aquellos suboficiales de dicho cuerpo que, cumpliendo las condiciones para el ascenso, no pudieron acogerse al mismo.

También modifica las condiciones de ascenso de los suboficiales al empleo de teniente. El ascenso se producirá a su pase a la situación de reserva, eliminando una edad como condición añadida; al mismo tiempo, se compensa al personal que no se acoja a la reserva voluntaria a los 58 años y lo haga con mayor edad, a los que se les concederá dicho empleo con antigüedad, tiempo de servicios y efectos económicos desde la fecha en que cumplieron los 58 años, todo ello hasta el año 2019.

Asimismo, amplía el período transitorio de 2017 a 2019 para pasar voluntariamente a la situación de reserva con 58 años y se concede empleo honorífico a retirados, que es todo el personal que no pudo ascender por pasar directamente a retiro sin pasar por la situación de reserva, siempre que lo hicieran como consecuencia de acto de servicio.

La Comisión de Defensa del Congreso emitió el dictamen para reformar la Ley de la Carrera Militar el pasado mes de julio, más de un año después de que se constituyera la ponencia dedicada a este asunto. El texto fue finalmente pactado por los grupos Popular y Socialista y contó con el apoyo de CiU, si bien UPyD y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) votaron en contra por considerar que no satisface las necesidades de los miembros de las Fuerzas Armadas y porque no fueron consultados para llegar a un acuerdo de todos los partidos.

El Gobierno envía a las Cortes la nueva ley de Carrera Militar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación