Nadie entiende que Rajoy cobre menos que sus colaboradores
Las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso llaman a la reflexión para reorganizar las retribuciones en la Administración Pública, que alguno tilda de «disparate»
El PSOE ha hecho un llamamiento al «replanteamiento general» de los salarios públicos, «sin inmediateces ni conyunturalismos», que acabarían «creando monstruos». Son palabras del secretario de Reformas Democráticas y diputado del PSOE, Ximo Puig, que se vienen a sumar a la cascada de declaraciones que han valorado los datos conocidos ayer a través del Portal de la Transparencia que revelan que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por ejemplo, cobra menos que su jefe de gabinete.
Tal situación ha sido tachada de «disparate» por el diputado de UPyD Toni Cantó. Joan Coscubiela, de ICV ha pedido «una reflexión profunda», y Rafael Hernando, portavoz adjunto del PP ha recordado que a finales de los años 90, con José María Aznar en La Moncloa, se inició un proceso para «actualizar» la retribuciones de sus miembros y no fue posible.
A este respecto se ha referido el ministro del Interior, Jorge Fernández, que en los pasillos de la Cámara ha certificado que «anomalías» de ese tipo son de hace años , y ha considerado conveniente que se ponga «un poco de orden en estas cosas, aunque -ha enfatizado- «no están los tiempos como para pedir que nos suban el sueldo»
Una solución, cuanto menos imaginativa, ha facilitado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que ha defendido este jueves que los altos cargos que cobran más que el presidente del Gobierno deberían bajarse el sueldo. Como en veces anteriores, ha asegurado que, si gana las elecciones generales y llega al frente del Ejecutivo, se dispondrá a «reorganizar» las retribuciones de la Administración Pública.
Durante un acto en Madrid, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , ha dicho hoy que no se queja de su sueldo y que además tiene poco tiempo para gastarlo, tras apuntar que la diferencia entre las retribuciones de los ministros y las de los altos cargos se explica «en parte» porque los primeros tienen doce pagas y el resto, catorce.
Noticias relacionadas
- Lo que no sale en el Portal de la Transparencia: los datos del CNI
- Algunos datos que aporta el portal de transparencia... Y otros que no ofrece
- El PSOE denuncia que se oculta el patrimonio de 257 altos cargos
- Pastor y Montoro, los ministros mejor pagados, ganan más que Sáenz de Santamaría
- Los partidos con representación parlamentaria han recibido 52 millones en 2014
- Rajoy gana 35.000 euros menos que su jefe de gabinete
- Ayllón: «Se habla de transparencia, pero quien la ha puesto en marcha es este Gobierno»