terrorismo
326 víctimas mortales de ETA, a la espera de Justicia
Dignidad y Justicia alude a jurisprudencia europea para demandar al Estado que impulse una investigación efectiva de cara a poner autor a los asesinatos aún sin esclarecer
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, Dignidad y Justicia ha recordado que, tres años después de que ETA anunciara el cese de la actividad terrorista, aún hay 326 asesinatos de la banda de «Ternera» y «Potros» sin resolver. Y detrás de cada uno de estos 326 crímenes sin autor, impunes, aguarda una familia que sufre. Y este sufrimiento «es trato inhumano».
En un «Memorándun contra el olvido», la asociación que preside Daniel Portero subraya que España ratificó en 1979 el Convenio Europeo de Derechos Humanos que, en su artículo 2, exige que ante casos de violaciones del derecho a la vida es obligado llevar a cabo siempre y en todo caso una investigación, exahustiva, «efectiva e independiente». Y recurriendo a la jurisprudencia europea, en casos que se han dado en países miembros, Dignidad y Justicia recuerda, también en su memorándum, que «el mero hecho de que las autoridades del estado tengan cualquier forma de conocimiento de la existencia de unos asesinatos sin resolver debería dar lugar, ipso facto, al surgiminto de una investigación efectiva impulsada por el estado miembro».
Fiscalía especializada
Así pues, ante la exigencia de una «prontitud» en la investigación, de «diligencia debida en su conducción», de «impulso del estado que no puede dejar recaer ese peso sobre las familias», para Dignidad y Justicia, «la actual situación de algunos de los expedientes de esos 326 asesinatos de ETA sin resolver raya el abandono por parte de nuestras autoridades». Así que, en su opinión, «España debe rectificar esa situación, reconocer el daño causado a esas víctimas de ETA con esa falta de diligencia y emprender, una por una, investigaciones efectivas e independientes creando para ello, si es necesario, una fiscalía especializada o aquellos otros mecanismos de reorganización e impulso que puedan resultar más eficaces».