Rajoy: «En España se hace muy buena investigación»
El presidente defiende en la Cumbre Iberoamericana el peso de nuestro país, «la décima potencia mundial en producción científica»
«En España se hace muy buena investigación. Somos la décima potencia mundial en producción científica. Tenemos varios centros de primer nivel, investigadores cuyo impacto mundial es muy importante es muchas áreas, infraestructuras punteras y participación importante en las mayores instalaciones y programas europeos e internacionales». Así se ha pronunciado el presidente Mariano Rajoy en la segunda sesión de trabajo de la XXIV Cumbre Iberoamericana , que se está celebrando en Veracruz, y que ha estado centrada en la innovación.
Rajoy se ha mostrado partidario de la eliminación de visados entre las naciones iberoamericanas para contribuir a la movilidad de talentos y a la libre circulación de la innovación, «un concepto tan relevante como el de la libre circulación de bienes, servicios y capitales». En ese sentido, ha recordado la iniciativa del Gobierno para retirar el visado Schengen a Colombia y Perú, algo que se hará efectivo a mediados de 2015.
El presidente del Gobierno ha presumido de que el avance de España en esta materia durante las últimas décadas «ha sido enorme». « Emprendemos ahora juntos el viaje de la innovación , un viaje que hará que nuestra sociedad, nuestras empresas y nuestro bienestar salgan enormemente beneficiados».
Rajoy ha citado al Premio Nobel español Severo Ochoa para apoyar la movilidad de talentos iberoamericanos : «La ciencia siempre vale la pena porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican».
Entre las medidas que ha apoyado el presidente del Gobierno se incluyen: la colaboración transnacional de empresas, universidades, centros de investigación y tecnológicos en proyectos I+D+i orientados al mercado; puesta en marcha de plataformas tecnológicas sectoriales iberoamericanas; el apoyo a nuevas empresas de base tecnológica; y la formación e intercambio de buenas prácticas y la cooperación mediante redes y asociaciones internacionales centradas en innovación empresarial.
Noticias relacionadas