terrorismo
Balones de oxígeno que reaniman a los reclusos de ETA
La excarcelación, 10 años antes de lo previsto, del exjefe de la banda «Santi Potros» ha sido un premio inesperado que recibe un colectivo de presos, a punto de tirar la toalla
Sortu planea la creación de un «frente de cárceles» adaptado a la actual estrategia de la «izquierda abertzale», con la intención de que los presos de ETA acepten los mínimos requisitos legales para acceder a medidas de reinserción. Quiere así elevar la moral de un colectivo desanimado, que ha comprobado que el Gobierno no les va a premiar con beneficios penitenciarios por el mero hecho de que la banda haya dejado de matar. Y las expectativas, según fuentes de la lucha antiterrorista, están en que la mayoría de los reclusos, más pronto que tarde, «van a pasar por el aro».
Noticias relacionadas
- Una víctima de «Potros»: «28 años sufriendo y ahora el etarra que dio la orden vive aquí»
- «¿Os estáis riendo de las víctimas?»
- El Supremo y el fiscal sí unificarán criterios para promover la vuelta de «Potros» a prisión
- El Gobierno rechaza la excarcelación de etarras y apoya el recurso de la Fiscalía
- Unos 150 etarras aspiran a quedar en libertad mediante el atajo de «Santi Potros»
O «iban a pasar» porque la decisión de la Sección Primera de la Audiencia Nacional acelerando la excarcelación de Santiago Arróspide, «Santi Potros», y Alberto Plazaola , en base a una mala interpretación de una decisión marco de la UE, ha dado un triunfo gratuito a ETA. Los presos se habían encarado en los últimos tiempos con los cabecillas porque, tres años después de anunciar el cese de la actividad terrorista, no tiene un plan para ponerlos en libertad, como habían prometido. Pues bien, ahora la banda se ha encontrado con un «regalo» de la Audiencia Nacional. Disponen de un argumento con el que transmitir a los presos que se mantengan firmes y no asuman la legalidad porque al final hay resultados.
El precedente de Estrasburgo
Hace poco más de un año, ETA ya pudo exhibir a sus presos otro regalo gratuito: La sentencia del Tribunal de Estrasburgo que liquidaba la « doctrina Parot » y la decisión express de la Audiencia Nacional de aplicarla y excarcelar en tiempo record a setenta etarras no arrepentidos. Está ahora en manos del Tribunal Supremo , tras los recursos del Ministerio Fiscal, privar a la banda terrorista de otro regalo y evitar la excarcelación anticipada de unos 150 etarras que, como «Santi Potros», aspiran a que se acumulen las penas cumplidas en Francia para restarles de los años de condena que aún les quedan en España. Si fuera por algunos magistrados, las cárceles de Francia y España apenas acojerían a 200 reclusos etarras.