Bildu exige diccionario y GPS en la red de carreteras de Guipúzcoa

Coloca señales con la «marca nacional» de «Euskal Herria/ Basque Country» difíciles de descifrar para los no vascoparlantes

Bildu exige diccionario y GPS en la red de carreteras de Guipúzcoa abc

ITZIAR REYERO

Cuidado, está usted entrando en el sector «nacional de Euskal Herria»... No ha ido Bildu aún tan allá como para colocar pasos fronterizos en la red de carreteras, pero sí ha ideado una nueva señalización en las principales vías que anuncia al conductor que circula por «Euskal Herria/ Basque Country» y que obliga a los foráneos y no vascoparlantes a usar diccionario y GPS para descifrar los topónimos y demás indicaciones básicas, ideados sobre todo para el turista, pero representados solo en euskera.

La Diputación guipuzcoana, gobernada por Bildu, ha presentado este miércoles los nuevos carteles que ha empezado a colocar en la red viaria principal de Guipúzcoa –tanto en la carretera nacional (N-1) como en la autovía de Leizarán (A-15), la del Cantábrico (AP-8) y la del Norte (AP-1). La iniciativa es fruto de un acuerdo con Udalbiltza, la asamblea de electos de Batasuna, por el que la Diputación foral pagará 95.5000 euros para el diseño, impresión y colocación de los carteles.

El objetivo es utilizar la «señalética nacional» (sic) impulsada por Udalbiltza para reforzar una «marca nacional que identifique a Euskal Herria, dentro y fuera del país». Los ayuntamientos también están llamados a colocar tablones en la entrada de los municipios, como ya han hecho algunos, como Sopelana (ahora Sopela), utilizando como guía fundamental el «Manual de identidad gráfica institucional de Euskal Herria».

«El trabajo que estaba llevando a cabo Udalbiltza en torno a la marca nacional coincide con los objetivos de la Diputación, de fortalecer la estructura nacional de Euskal Herria, de tejer una red entre los territorios, de impulsar la nacionalidad vasca y de darla a conocer en el exterior, y ese es el objetivo de este convenio», aseguran las partes involucradas en este convenio.

La Diputación presidida por Martin Garitano se compromete además a reservar una partida de 15.000 euros para subvencionar a los ayuntamientos que decidan colocar su nueva «imagen corporativa».

Ya se han colocado los primeros de los nueve carteles que se repartirán por la red de carreteras de Guipúzcoa, aunque está previsto que se complete hacia Navidad. En ellos, San Sebastián será nombrado solo como «Donostia» y Vitoria se borrará dando paso a «Gasteiz» a secas. Además, el «Puente Colgante» de Vizcaya será «Bizkaiko Zubia», se ilustrará a pie de carretera el queso ideazabal como «Ideazabal Gazta». El paisaje salado de Añana, candidato frustrado para Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, se identificará como «Gesaltza» o «Gatzagak».

Bildu exige diccionario y GPS en la red de carreteras de Guipúzcoa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación