La Policía Nacional «desarma» a ETA
Pistolas, temporizadores, bombas lapa o el fusil con el que la banda intentó asesinar al Rey son exhibidos en una muestra pública en Bilbao
![La Policía Nacional «desarma» a ETA](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/22/muestra-eta--644x362.jpg)
Pistolas, temporizadores, granadas, bombas lapa, ollas exprés que se rellenaban con tornillos y otros metales o el fusil con el que la banda intentó asesinar al Rey son expuestos en Bilbao en una muestra abierta al público desde este sábado y hasta el próximo día 30 de noviembre. Todo este material incautado en las últimas cuatro décadas por la Policía Nacional a los terroristas forma parte de la muestra «La victoria de la libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo», que inauguró ayer viernes el director de la Policía, Ignacio Cosidó.
La muestra «explica esa gran victoria de la sociedad española contra el terrorismo», en la que este cuerpo policial ha sido «actor principal». Es además homenaje a los agentes que fueron asesinados, el último, el inspector Eduardo Puelles, en junio de 2009 en Bilbao, y cuya familia ha asistido a la inauguración. El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha acompañado a Cosidó y al jefe superior de la Policía en la Comunidad autónoma vasca, Fernando Amo, en el acto de presentación. Representantes de la Guardia Civil, del Ejército, así como el fiscal superior vasco, Juan Calparsoro, y una amplia delegación del PP vasco han acudido igualmente a la cita.
«El sacrificio de estos 186 policías no ha sido en vano, ellos contribuyeron decisivamente con su sangre a la victoria de nuestra democracia sobre el terror, de la Justicia sobre el crimen, de la verdad sobre la mentira, de la Policía sobre los terroristas, del bien sobre el mal», señaló Cosidó, que rindió tributo a los agentes asesinados, 50 de los cuales murieron en servicio en Vizcaya.
La exposición recoge también fotografías y vídeos de los atentados y los estragos causados por el terrorismo en nuestro país, así como el testimonio de los familiares de las víctimas. A ellas se refiró Cosidó para resaltar que «su fortaleza, su dignidad, su fe en nuestra Justicia y nuestra democracia» dan al Estado de Derecho su «fuerza» para «seguir luchando». Así, prometió un triple compromiso: que la Policía «hará frente a cualquier otra forma de terrorismo que pueda surgir en el futuro», que seguirá persiguiendo a ETA hasta su «completa desaparición» y que «trabajará sin descanso» hasta conseguir que «ninguno de los asesinatos queden impunes».
Cosidó invitó a «todos los vascos que quieren conocer la verdad» de lo sucedido en la historia reciente más negra de España a que «vengan a ver esta exposición».
«Los españoles tenemos muchos motivos para estar orgullosos de la patria. Sin duda, uno de ellos ha sido ser capaces de derrotar a la banda terrorista ETA, demostrando al mundo que es posible, que la democracia es capaz de derrotar al terrorismo, sin ceder al chantaje, sin necesidad de negociar con los terroristas y sin más armas que los de la ley y el Estado de Derecho», añadió el director de la Policía Nacional.
La muestra permanecerá abierta al público desde mañana sábado al próximo 30 de noviembre. Está ubicada en la sede de la subdelegación del Gobierno en la plaza de Moyua de Bilbao, en horario de 11 de la mañana a 22 horas.
Noticias relacionadas