El golpe a trama india se salda con 65 detenidos y 1.080 cuentas bloqueadas

La policía pone fin a un complejo entramado empresarial que defraudó millones de euros y que se dedicaba también de blanquear capitales a terceros

El golpe a trama india se salda con 65 detenidos y 1.080 cuentas bloqueadas EFE

EFE

La operación Prima de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria contra una organización criminal dedicada fundamentalmente al fraude , se ha saldado con la detención de 65 personas, 116 registros, 1.080 cuentas bancarias bloqueadas y 250 inmuebles y 150 coches intervenidos.

Puesta en marcha el pasado martes, la operación Prima ha supuesto un importante golpe policial a un complejo entramado empresarial que defraudó millones de euros y que se dedicaba también de blanquear capitales a terceros a cambio de cobrarles una comisión del 4 por ciento, según el Ministerio del Interior. Madrid, con 55; Andalucía (2 en Málaga y 3 en Sevilla), Cataluña (2 en Barcelona), Extremadura (1 en Badajoz), Comunidad Valenciana (1 en Valencia) y Canarias (1 en Tenerife) han sido las comunidades donde se han practicado las detenciones y registros.

Por nacionalidades de origen, 37 de los arrestados son indios, 26 españoles y dos chinos. La organización tenía ramificaciones en Portugal, Italia, Hungría, Polonia, Hong Kong, Dubai, India o Sudáfrica.

Además del blanqueo, la trama diversificaba su actividad delictiva hacia el tráfico de drogas. De hecho, los agentes se han incautado en el aeropuerto de Madrid de una tonelada de precursor de MDMA (conocido como cristal) y Kamagra e incluso hacia el tráfico de medicamentos falsos.

El Ministerio del Interior da cuenta este jueves en un comunicado del resultado final de esta operación, cuyas investigaciones se iniciaron en 2011, a partir de informaciones sobre una organización criminal integrada en su mayoría por ciudadanos indios y liderada por Harischadra Taranchand Varma, informaron fuentes policiales.

Taranchand dirigía un amplísimo entramado mercantil constituido por numerosas empresas de las denominadas «trucha» y pantalla, registradas en diferentes países de la UE, con las que realizaban importaciones de distintos productos a España.

Un complejo empresarial que se dedicaba a la importación de mercancías, algunas falsificadas, por las que declaraban cantidades muy inferiores a las realmente importadas para así eludir el pago de impuestos. Asimismo, simulaban operaciones de compra venta de los productos entre empresas radicadas en diferentes países, propiedad de la organización, con la finalidad de evitar el pago del IVA. Todas estas prácticas requerían además de la elaboración de facturas falsas.

El golpe a trama india se salda con 65 detenidos y 1.080 cuentas bloqueadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación