Bildu quiere dar una plaza a una «solidaria con la lucha de ETA»

Propone a Casilda Méndez, «militante anarcofeminista» para el callejero donostiarra

Bildu quiere dar una plaza a una «solidaria con la lucha de ETA» EFE

ITZIAR REYERO

El Ayuntamiento de San Sebastián, regido por Bildu, pretende rebautizar una plaza de la ciudad con el nombre de Casilda Méndez, una «militante anarcofeminista y resistente antifascista» que se significó en los años treinta y cuarenta dentro del movimiento del sindicalismo anarquista, tanto en el País Vasco como en Cataluña. El equipo de gobierno presidido por el alcalde Juan Karlos Izagirre trasladó este jueves a los grupos de la oposición reunidos en la comisión de calles su propuesta con el cambio de nombre de «Casilda» para la actual Plaza Arbizketa, situada en el barrio del Antiguo. El documento oficial incorpora una «biografía» de Méndez que ha sido extraída del sindicato CNT, del que formó parte junto a su «compañero «el militante anarquista Félix Likiniano».

«Más cojones que Kasilda»

Literalmente, en el texto del Ayuntamiento firmado se recoge como mérito que la pareja, «con la decadencia confederal, se solidarizó con la lucha de Euskadi Ta Askatasuna (ETA, Tierra Vasca y Libertad). Además, se destaca su fuerte carácter reaccionario que, entre otras cosas, le llevó a defender la libertad de la mujer practicando «nudismo en la playa de la Zurriola», causando «escándalo». El gobierno de Bildu subraya en su documento que «todavía hoy, en el barrio de Eguía, se usa la expresión tiene más cojonoes que la Kasilda» (sic).

Junto a su nombre, se barajan también los de otras mujeres como la pintora irundarra Menchu Gal, de reconocido prestigio y merecedora entre otros del Premio Nacional de Pintura (1959) o la Medalla de Oro de Guipúzcoa (2005). O la escritora y periodista tolosarra Cecilia García de Guilarte. El Ayuntamiento abrió el debate sobre la necesidad de procurar nombres de mujeres al callejero de San Sebastián después de contrastar el escaso protagonismo femenino en la actualidad.

La propuesta de Bildu deberá ahora ser aprobada por los grupos de la oposición en la comisión de calles, antes de ser elevada al Pleno del Ayuntamiento donostiarra. El Partido Popular ya adelanta que no va a tolerar su nombramiento. «No lo vamos a permitir. Los donostiarras no se merecen que se dedique una plaza a una mujer entre cuyos méritos está el haber terminado luchando por la causa de ETA», asegura a este diario el portavoz del PP de San Sebastián, Ramón Gómez Ugalde, que denuncia la intención de Bildu de «ideologizar» el callejero.

De hecho, esta es solo la última polémica de toda una serie que arranca con el plan de Bildu de euskaldunizar las calles de la ciudad. Su intento borrar el nombre en castellano del modisto Cristóbal Balenciaga por «Kristobal Balentziaga» se frustró tras oponerse la oposición en bloque, aunque sí han logrado eliminar la calle Fuenterrabía, que a partir de ahora solo luce como «Hondarribia». Otro ejemplo es el Catalina de Erauso, conocida como la «Monja Alférez», novicia donostiarra que a principios del siglo XVII escapó del conventoy viajó hacia América para combatir como soldado, disfrazada de hombre hasta el final de sus días. Ahora en el callejero es «Katalina».

Pero además, la iniciativa de Bildu de otorgar la nueva plaza a Casilda Méndez, de la que se subraya su «solidaridad» con la «lucha de ETA» llega después de la campaña de Covite por que los ayuntamientos vascos señalicen los lugares donde fueron asesinadas las víctimas del terrorismo. Lejos de lograrlo en San Sebastián, el alcalde ordenó hace un mes la retirada «exprés» de la placa que Covite dispuso por su cuenta en la Parte Vieja donostiarra en recuerdo de Miguel Paredes y Elena Moreno, asesinados en abril de 1990 en plena calle.

Bildu quiere dar una plaza a una «solidaria con la lucha de ETA»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación