La Audiencia permite a Ruz que investigue presuntas torturas a presos de Guantánamo
El juez instructor decidió en abril no archivar la causa pese a la limitación de la jurisdicción universal
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado la decisión del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz de continuar con la causa en la que investiga las torturas que habrían sufrido cuatro presos en la base militar estadounidense de Guántanamo entre 2002 y 2005 a pesar de la limitación de la jurisdicción universal .
La decisión, que se tomó por unanimidad el pasado 3 de octubre, supone el rechazo el recurso de queja que presentó la Fiscalía. En un auto fechado el pasado 21 de octubre, del que ha sido ponente el magistrado Enrique López, los 20 jueces que participaron en la reunión indica que Ruz no consideró entonces que «se haya terminado el sumario» por lo que «sigue siendo competente para conocer de la instrucción de los hechos».
El magistrado instructor decidió el pasado mes de abril no archivar la causa sobre la presunta comisión de delitos de torturas y contra la integridad moral en concurso con uno o varios delitos de crímenes de guerra y volvió a preguntar a Estados Unidos, tal y como hizo en 2009, si está investigando estos hechos.
Se trata de las torturas que habrían sufrido en la prisión cubana Hamed Abderraman Ahmed, nacido en Ceuta y conocido con los alias de «Hamido» y el «talibán español»; el marroquí Lahcen Ikassrien, con residencia y arraigo en nuestro país; el palestino Jamil Adullatif El Banna y el libio Omar Deghayes.
Noticias relacionadas