El Supremo archiva, por prescripción, la causa abierta contra otro juez por las ITV
El Alto Tribunal ya condenó en abril a otro magistrado del TSJ catalán por asesorar a imputados de la «trama» de Oriol Pujol
![El Supremo archiva, por prescripción, la causa abierta contra otro juez por las ITV](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/13/ortiz-blasco--644x362.jpg)
El Tribunal Supremo ha acordado el archivo por prescripción de la investigación abierta contra el magistrado del TSJ de Cataluña Emilio Aragonés Beltrán, por un delito de negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función.
La Sala de lo Penal concluye que el delito fue presumiblemente cometido entre 2006 y junio de 2010 y que cuando ocurrieron los hechos, antes de la reforma que se llevó a cabo en 2010, prescribía a los tres años. El auto explica que en este caso el plazo de la prescripción comienza el 21 de junio de 2010 -la fecha del último correo electrónico incautado- y que el procedimiento se dirigió contra el juez el 2 de octubre de 2013. El Tribunal Supremo declaró ese día en un auto su competencia para investigar al magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por el supuesto asesoramiento legal a Certio.
Otro juez sí fue condenado
El pasado 30 de abril el Alto Tribunal condenó al juez Joaquín José Ortiz Blasco, expresidente de la Sección Quinta de lo Contencioso del TSJ catalán, a dos años de suspensión de empleo o cargo público y una multa de 13.500 euros. La Sala consideró probado que el magistrado asesoró a dos empresarios que concurrían a la concesión de estaciones de ITV en Barcelona.
El TS sostuvo que el magistrado cometió un delito de negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios y de abuso en el ejercicio de la función pública, pues asesoró «de forma permanente» a Certio ITV en asuntos en los que debía intervenir por razón de su cargo.
Así, entre las irregularidades que cometió, el Supremo destacó el intercambio de información sobre determinadas actuaciones judiciales relacionadas con los citados recursos, el envío de un modelo al que ajustar la presentación de uno de los recursos o la organización de reuniones y encuentros con las letradas de la Generalitat.
Imputado Oriol Pujol
La trama de las ITV investiga en el TSJ catalán el presunto amaño de concesiones de estaciones de inspección de vehículos y otros negocios vinculados con la administración catalana. Por este caso fue imputado el secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Oriol Pujol quien, según las investigaciones, se valió de su «peso político» para lucrarse y beneficiar a empresarios amigos.
La investigación judicial concluyó que Pujol «coordinaba, dirigía y daba el necesario apoyo desde una vertiente política» a los otros imputados en la trama, algunos de ellos amigos personales: los empresarios Sergi Alsina, Sergio Pastor y Ricard Puignou y los excargos políticos Josep Tous e Isidre Masalles.