Lucha contra la corrupción
Milagros del Corral: «España necesita un harakiri general para resultar creíble»
La exdirectora de la Biblioteca Nacional estima que hacer política no puede ser una carrera sino un deber de servicio público
ABC solicita a varios intelectuales sus propuestas para un cambio ético que ayude a regenerar el sistema ante los sucesivos escándalos de corrupción. Milagros del Corral, exdirectora de la Biblioteca Nacional, estima que hacer política no puede ser una carrera sino un deber de servicio público durante un tiempo razonable.
¿Qué medidas propone para que Gobierno y oposición regeneren éticamente el sistema?
Hay que limitar la financiación de los partidos exclusivamente a los ingresos que perciben por las cuotas de sus asociados más las sumas de los presupuestos establecidas por escaño. Las campañas electorales deben basarse en debates televisivos temáticos de formato abierto, tantos como sea necesario y en todos los canales. No son necesarias estructuras semejantes a un Ministerio, generadores de «la casta» que no se han aplicado a sí mismas la austeridad impuesta a todos. Hacer política no puede ser una carrera sino un deber de servicio público durante un tiempo razonable. En definitiva, es el momento de tomar medidas drásticas que devuelvan a los ciudadanos la confianza en sus políticos. Viene a mi memoria algo que pasó casi desapercibido, pero fue clave para la Transición: el harakiri general de todos los procuradores en Cortes para ceder el paso a la democracia. Un ejemplar reset de ese calibre es lo que España necesitaría ahora para resultar creíble y recuperar la confianza de los ciudadanos.
¿Hay un riesgo real de que la inacción derive en una quiebra del sistema?
La situación es muy delicada. Limitarse a eternos desacuerdos está sirviendo de inmejorable caldo de cultivo a emergentes movimientos revolucionarios de corte populista. No hay tiempo que perder para salvar la democracia que tanto esfuerzo nos costó construir a los españoles.
Noticias relacionadas