El «derecho a decidir» de los barrios vascos: «¿Quieres que Usánsolo sea municipio?»
Una plataforma convoca una consulta para separar al municipio de Vizcaya
La plataforma Usánsolo Herria ha anunciado este miércoles que en la consulta convocada para el 23 de noviembre en este núcleo urbano se formulará la pregunta «¿Quieres que Usánsolo sea municipio?», y ha insistido en que la iniciativa será «privada», pero «plenamente legal y absolutamente legítima».
En una nota, este grupo ha recordado que la norma foral que impide la desanexión de nuevos municipios en Vizcaya aún no ha sido modificada, por lo que, una vez cambiada, la Diputación o el Ayuntamiento de Galdácano deberían convocar una nueva consulta ciudadana tal y como recoge esta normativa.
Con este referéndum, pretende que la voz de los vecinos de Usánsolo «se oiga alto y claro», antes de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso presentado por esta plataforma contra la norma foral que impide la formación de nuevos municipios en Vizcaya.
La plataforma Usánsolo Herria, que se ha mostrado convencida de que una mayoría de vecinos de este barrio se posicionará en favor de la desanexión de Galdácano, ha invitado a un grupo de alcaldes, junteros vizcaínos, abogados y otros profesionales a intervenir como observadores en la consulta.
Entre éstos, ha incluido al alcalde de Galdácano, el peneuvista Ibon Uribe, quien ha declinado tomar parte como observador el día 23. El primer edil, que se ha mostrado dispuesto a apoyar esta consulta si se organiza durante el primer trimestre de 2015, ha anunciado recientemente que no la obstaculizará el día 23, pero tampoco facilitará medios para su desarrollo, al mantener Usánsolo Herria la fecha fijada.
Noticias relacionadas