Viñetas de ayer para la agenda de hoy
La corrupción, según Mingote
El fenómeno es tan viejo como el carboncillo con el que el viñetista le tomó las medidas hace más de cuatro décadas
![La corrupción, según Mingote](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/04/mingote2--644x390.jpg)
La probabilidad de que a la democracia le salga un político corrupto, o de que se convierta por el camino, se mantiene más o menos estable desde hace cuarenta años. Como ocurre con el tiempo, otra variable sometida a la percepción personal y social, siempre parece que hace más calor o frío de la cuenta, pero las series históricas de la Aemet se encargan de desdramatizar, templar y poner las cosas en su sitio.
En ABC tenemos a Mingote, bien guardado, como vara de medir. Tirar de hemeroteca, que es la perspectiva que proporciona un periódico, hace posible mirar alrededor sin la premura y la improvisación que definen los análisis de temporada, condicionados por la meteorología más epidérmica. A algunos se les pone la piel de gallina ante un fenómeno que, como revela Antonio Mingote, es tan viejo como el carboncillo con el que le tomó las medidas hace más de cuatro décadas.
La vigencia de sus viñetas no solo refleja el magisterio del académico para plasmar cuestiones atemporales y eternizarlas en un papel transformado ya en documento, sino que obliga al lector a echar la mirada atrás y reflexionar sobre una sociedad que en similares circunstancias y sin arrugar el papel supo pasar pasar a limpio las páginas que otros le ensuciaron.