CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Rajoy y Rosa Díez sellan la paz en el Congreso
Atrás quedan los combates parlamentarios agrios y el choque frontal entre dos políticos que pueden necesitarse en el futuro
Hasta hace poco, los debates entre Mariano Rajoy y Rosa Díez eran los más tirantes del Congreso de los Diputados. Literalmente, ambos políticos "no se tragaban", y se notaba en cada una de sus intervenciones. Pero la política hace extraños compañeros de pactos, y el futuro puede unir a los dos. O no, como diría Rajoy. Pero la posibilidad existe, sobre todo porque la mayoría absoluta parece también cosa del pasado, y si el PP gana las elecciones con mayoría simple necesitará pactos. Y ahí entra UPyD. Rajoy y Rosa Díez lo saben y sus debates no tienen nada que ver con los de antaño.
UPyD lleva camino de doblar o triplicar su representación en el Parlamento, según las encuestas, aunque en los últimos meses parece haber sufrido un parón. En todo caso, los 10 o 15 diputados que pueda conseguir en las próximas elecciones generales podrían ser vitales para el PP. Ambos partidos coinciden en temas tan fundamentales como la unidad territorial y la firmeza frente a los independentistas.
La nueva fase en sus relaciones políticas quedó plasmada el pasado 3 de septiembre en una foto en el Palacio de la Moncloa . Algo impensable antes. Rosa Díez acudió al despacho presidencial y habló con Rajoy de la actitud del Gobierno frente al desafío soberanista catalán. Hubo coincidencia: defensa del Estado de Derecho y de la unidad de España. Algo fundamental para empezar a hablar.
La buena sintonía se reflejó este miércoles en el Pleno del Congreso, donde supuestamente se iba a hablar del Consejo Europeo de Bruselas, y donde todos los grupos acabaron enzarzados en un debate improvisado sobre la corrupción en España.
Rosa Díez reconocía que las medidas que se han aprobado y se han impulsado son un avance, pero no son suficientes. Todo en un tono constructivo. "Yo no quiero que venga usted aquí a hablar, quiero que venga a anunciar medidas verdaderamente eficaces contra la trama de la corrupción política, no a hablar de la corrupción. Hablar sí, pero para anunciar medidas contra la trama", señaló. Díez pidió a Rajoy patriotismo: "Se lo pido por patriotismo, y porque usted es el presidente del Gobierno de España y porque yo confío en la institución como la inmensa mayoría de los españoles, y porque sé que hay cura".
Rajoy respondió en el mismo tono respetuoso, con la mano tendida para seguir hablando: "Señora Díez, estoy de acuerdo con buena parte de lo que ha dicho; es más, podría decir que estoy de acuerdo en la sustancia de lo que ha dicho. Sobre todo, estoy de acuerdo en un tema: tenemos que encontrar soluciones". "Estoy a su disposición, como a la del resto de los diputados, para tratar estos temas a los que doy la mayor importancia porque creo que la tienen", añadió.