Archivada otra vez la causa contra el líder de Sortu por justificar a ETA

Arraiz reivindicó como «elección acertada» la ruptura democrática de Batasuna hace 35 años. El juez dice que sus palabras, «a bote pronto», son de interpretación dudosa

Archivada otra vez la causa contra el líder de Sortu por justificar a ETA efe

ITZIAR REYERO

Por segunda vez el juez Borja Iriarte del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha archivado la causa abierta contra el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, por un delito de enaltecimiento terrorista. El instructor de la denuncia elevada por Dignidad y Justicia estima que la intervención de Arraiz, hace ahora un año, en la que reivindicó como «elección acertada» la ruptura de Batasuna con la democracia hace 35 años, y en consecuencia su alineamiento con la acción terrorista de ETA , fue «ambigua» y «poco afortunada». Pero en todo caso da validez a que el imputado negó ante el juez en sus dos interrogatorios posteriores haber justificado a ETA, sino que solo defendió la trayectoria histórica de la «izquierda abertzale», como «sujeto político» entonces legal.

En su acto, fechado ayer, el juez destaca que Arraiz preside un partido legalizado en cuyos estatutos se rechaza expresamente la violencia, también de ETA, para la consecución de fines políticos. Por tanto, añade: «todo lo que diga o haga» Arraiz no debe «ser interpretado en el sentido de una justificación del terrorismo».

Las palabras que Arraiz pronunció en noviembre de 2013 en la sala Bilborock de Bilbao son las siguientes: «Hace 35 años la izquierda abertzale hizo una elección que consideramos, hoy más que nunca, acertada. No participamos en el juego democrático (…) No estamos dispuestos a rechazar ni a revisar nada de aquello, es más, reivindicamos, con todos nuestros errores, lo que fuimos y lo que somos, lo que hemos hecho y lo que hacemos, como no puede ser de otra manera (…) Todos hemos hecho sufrir y todos hemos sufrido».

El magistrado también señala «otras circunstancias» tenidas en cuenta, como el hecho de que el acto servía de homenaje a «dos víctimas del terrorismo», los dirigentes de HB asesinados por los Gal, Josu Muguruza y Santi Brouard. También se destaca que no se exhibiera aquel día ninguna propaganda de ETA.

Una respuesta «a bote pronto»

Por último, el juez valora que su polémica declaración se hizo «a bote pronto», en «respuesta» a una intervención del público y «cuya interpretación es al menos dudosa». Y concluye: «Debemos recordar que nos encontramos ante un delito esencialmente doloso en el que solo cabe incurrir de una forma voluntaria, lo que difícilmente puede predicarse de unas frases al menos de dudosa interpretación realizadas sin la debida meditación: porque solo un exabrupto de meridiana interpretación podría considerarse de suficiente dolo para considerar la existencia de delito en una contestación a una pregunta directa del público».

Esta causa ya fue archivada el pasado abril por el juez instructor, pero en julio el Tribunal Superior de Justicia vasco admitió un recurso de Dignidad y Justicia contra el archivo del caso y lo reabrió por considerar que tales declaraciones pudieran constituir una justificación de la actividad terrorista de ETA. La asociación que preside Daniel Portero tiene ahora cinco días para recurrir ante el Supremo.

Archivada otra vez la causa contra el líder de Sortu por justificar a ETA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación