Podemos ya se «acerca» al PSOE

172.681 españoles se habían inscrito hasta ayer en la formación que lidera Pablo Iglesias, muy cerca de los 197.468 militantes del que viene siendo segundo partido de España

gabriel sanz

La página web de Podemos registraba hasta ayer 172.681 inscritos, con un ascenso meteórico -40.000 personas- desde el fin de semana pasado, cuando celebró su asamblea fundacional en la plaza de toros de Vista Alegre (Madrid).

A este ritmo, el tan temido por muchos socialistas sorpasso de Podemos para situarse como segunda fuerza política del país-de momento sería solo en militantes- puede estar a la vuelta de la esquina y producirse en pocas semanas.

En las primarias del 13 de julio que eligieron secretario general a Pedro Sánchez llamados a las urnas los 197.468 militantes que le quedan a un partido que ha gobernado España nada menos que 21 de los 37 años de democracia, con los gobiernos de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.

Lo cierto es que en ambientes socialistas se palpa la preocupación por un fenómeno al que no saben cómo hincarle el diente. En las postrimerías de los gobiernos presididos por González, mediada la década de los 90 del pasado siglo, el entonces coordinador general de IU, Julio Anguita, soñó con el sorpasso de la coalición de izquierda a un PSOE destrozado, pero no llegó finalmente a producirse.

Ahora, el panorama es bien distinto porque, de creer todos los sondeos, en las elecciones autonómicas y municipales de 2015, la formación que lidera Pablo Iglesias va a ser clave en la conformación de gobiernos; y creará con ello un grave problema al PSOE, a solo seis meses de que Sánchez tenga que enfrentarse a Mariano Rajoy en unas elecciones generales.

El secretario general socialista dijo en el Comité Federal del 13 de septiembre, el primero bajo su mandato orgánico, que no piensa pactar con Podemos, pero barones cuya elección puede depender en última instancia de la nueva formación, como el extremeño Guillermo Fernández Vara, o el valenciano, Ximo Puig, no lo tienen tan claro. Lo mismo va a pasar en muchos muncipios en los que el PP pierda su actual mayoría absoluta.

De momento, los que menos se juegan personalmente en esos comicios, los presidentes de Andalucía, Susana Díaz, y Asturias, Javier Fernández, han recomendado a Sánche prudencia; no porque quieran pactar con Podemos, que no es el caso, sino porque creen que es una equivocación hacer publicidad gratuita a los de Pablo Iglesias.

Podemos ya se «acerca» al PSOE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación