Los dos nuevos diputados del PSOE con permiso de compatibilidad renuncian a la abogacía

Pedro Sánchez pide a sus parlamentarios dedicación exclusiva

Los dos nuevos diputados del PSOE con permiso de compatibilidad renuncian a la abogacía Jaime García

EP

Manuel De la Rocha y Antoni Such, los dos últimos diputados del PSOE a los que se va a conceder permiso para compatibilizar el escaño y el ejercicio de la abogacía se han comprometido a renunciar a esta actividad extraparlamentaria habida cuenta de que su secretario general, Pedro Sánchez, ha pedido dedicación exclusiva a la actividad política.

El Pleno del Congreso aprobará este jueves un nuevo dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado por el que se autoriza una nueva tanda de compatibilidades a varios parlamentarios para que realicen actividades al margen de la Cámara.

La votación del informe, una de las pocas del Congreso donde no rige la disciplina de partido, se produce después de que el líder del primer partido de la oposición, Pedro Sánchez, haya propuesto exigir dedicación exclusiva a los diputados para que no ejerzan otra actividad distinta de las relacionadas con la política, incluyendo entre las compatibles participar en medios de comunicación o dar clases de manera esporádica y sin cobrar.

Este último informe de la citada comisión se refiere principalmente a parlamentarios que se han incorporado al escaño en las últimas semanas en sustitución de otros que dejaron su puesto en la Carrera de San Jerónimo para trasladarse al Parlamento Europeo o que han abandonado la actividad política. Incluye, por ejemplo, el aval para que tres de estos diputados -uno del PP (Mariano Pérez-Hickman) y dos del PSOE (Manuel De la Rocha y Antoni Such Botella)- compaginen el escaño con abogacía.

Sin embargo, y según informaron a Europa Press fuentes del Grupo Socialista, estos dos diputados se han comprometido ya a renunciar al ejercicio de la abogacía. Such lo ha comunicado con efectos inmediatos, mientras que De la Rocha (padre del nuevo secretario de Economía del PSOE), lo formalizará en el plazo de un mes, una vez que cierre los casos que tiene abiertos en su despacho colectivo constituido como sociedad civil «Abogados Paseo del Prado».

Al ingresar en la Cámara, sus señorías deben comunicar al Congreso si realizan alguna actividad al margen de la parlamentaria y, si lo hacen, recibir el aval de la Comisión del Estatuto del Diputado para compaginarla con el escaño. También han de informar a este órgano si su situación cambia a lo largo de la legislatura.

Examinando las declaraciones de actividades que constan en la Cámara Baja, antes de que Pedro Sánchez hiciera su anuncio de exigir dedicación exclusiva había 87 diputados de distintos grupos que tienen declaradas actividades ajenas a la política.

Se trata de abogados y economistas en ejercicio, profesores y docentes esporádicos, médicos, ingenieros, empresarios y hasta un actor (Toni Cantó) y una «bertsolari» (Onintza Enbeitia, de Amaiur). Además, hay otra serie de actividades relacionadas con la política como cargos municipales, puestos en patronatos y fundaciones, y presencia en tertulias, conferencias y publicaciones.

Los dos nuevos diputados del PSOE con permiso de compatibilidad renuncian a la abogacía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación