Consulta catalana del 9-N
ERC propone a Mas una «lista de país» integrada por personas de la sociedad civil
El diputado de ERC sostiene que unas elecciones plebiscitarias serían un instrumento útil para que la gente pudiera pronunciarse
El diputado de ERC Alfred Bosch ha dicho este miércoles que su partido ve «borroso» el nuevo modelo de consulta del presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, y que en unas elecciones plebiscitarias apoyarían una «lista de país» con representantes de la sociedad civil y no sólo de fuerzas políticas.
De esta forma ha explicado Bosch en los pasillos del Congreso la posición de Esquerra Republicana de Cataluña ante la fórmula planteada por Mas para la consulta alternativa del 9-N tras la suspensión del Tribunal Constitucional y ante un posible adelanto electoral.
«Igual no tendría que ser una lista encabezada por ningún partido», ha admitido Bosch tras explicar que ERC está hablando ya con representantes de la sociedad civil para «ver» si se puede «hacer una lista de país», que integraría a los partidos en disposición de participar, pero también a personas independientes y no encuadradas en formaciones políticas.
Unas elecciones plebiscitarias , según el diputado de Esquerra, serían un instrumento útil para pedir que la gente pudiera pronunciarse sobre la independencia de Cataluña y que salga un mandato claro en las urnas, ya que entiende que la nueva consulta del 9-N no lo garantizará del mismo modo.
Pese a ello, Bosch ha asegurado que ERC colaborará con el Gobierno de la Generalitat en su propuesta, aunque no es el modelo que habían pactado.
Noticias relacionadas
- Duran se opone a adelantar las elecciones y exige a Mas que siga gobernando
- Rajoy: «La renuncia del referéndum en Cataluña es el triunfo de la democracia»
- Las elecciones plebiscitarias no existen
- Tranquilidad en La Moncloa ante la «ridícula» consulta de Artur Mas
- Ocho horas de reproches y tensión dinamitaron el bloque soberanista