Perfil: un vocal del pp

Guilarte, el verso suelto del CGPJ

El vocal que salvó al juez Silva, uno de los artífices de la «constitución catalana», de la suspensión tiene una estrecha relación con Enrique Rajoy Brey, hermano del presidente

Guilarte, el verso suelto del CGPJ efe

n. villanueva

Su voto ha sido fundamental para inclinar la balanza a favor de la continuidad del juez Santiago Vidal. Gracias a Vicente Guilarte, que dejó en minoría a los tres vocales propuestos, como él, por el PP, uno de los artífices de la «constitución» catalana puede seguir siendo magistrado de la Audiencia de Barcelona.

Letrado del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid, miembro de la Academia de Legislación y Jurisprudencia de esa ciudad y director editorial de Lex Nova, el currículo de Vicente Guilarte (Bilbao, 1953) avala su trayectoria como un jurista respetado y conocido sobre todo en Castilla y León. El hecho de que fuera propuesto por el PP y que hasta ahora se hubiera acomodado en las votaciones al sector conservador del Consejo en aspectos fundamentales de la política del órgano de gobierno de los jueces, hacía pensar que en un asunto tan polémico como el de Vidal, Guilarte se posicionaría con la mayoría y recordaría a este juez que llamar al incumplimiento de las leyes no puede salir gratis.

Pero ajeno a los batiburrillos políticos (o quizá no), Guilarte, casado con una juez, decidió ir por libre y desmarcarse de sus compañeros, al considerar demasiado gravosa y restrictiva la suspensión cautelar de Vidal.

Hay quien llegó a pensar el lunes que la amistad de Guilarte con Enrique Rajoy Brey, y a quien conoció en la época en la que ambos coincidieron en el Colegio de Registradores (como letrado, tuvo que defender al hermano del presidente en varias ocasiones), podría haber tenido algo que ver en la decisión del vocal: se le pudo haber hecho llegar que no era el momento oportuno para agitar más las cosas en esa comunidad autónoma, máxime cuando en los días previos, desde el Gobierno se estaba tendiendo la mano al diálogo.

En su entorno niegan la mayor, pero tampoco se puede olvidar que en la lista de candidatos al Consejo, Guilarte desbancó al decano de los procuradores de Madrid, Antonio Álvarez-Buylla, por expreso deseo del presidente del Gobierno, que quiso contar con él. El jurista dice que ni siquiera lo conoce, a diferencia de Enrique, a quien un día definió como una persona «magnífica en su sencillez, solo superada por una inmensa dignidad».

Guilarte, el verso suelto del CGPJ

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación