país vasco
Encapuchados de Sortu «ahorcan» a un guardia civil en una plaza de Baracaldo
En el mismo acto, los herederos de Segi, camuflados ahora en Ernai, queman también una bandera de España y graban la ofensa en un vídeo distribuido por la Red
Ernai, las juventudes de Sortu, quiere ahora emular a los terroristas del Estado Islámico. El pasado sábado, tres enmascarados se divirtieron, ante la mirada cómplice de unas decenas de individuos, simulando que ahorcaban a un miembro de la Guardia Civil -un muñeco- , en la plaza de Bagatza-Beurko de la localidad vizcaína de Baracaldo. Al más puro estilo medieval. Y no satisfechos con ello, quemaron una bandera de España.
El escenario donde se desarrolló el acto estaba presidido por una pancarta sujetada por dos personas en la que se veía la figura de un agente tachado y el lema «no os queremos, no os necesitamos», escrito en euskera. Tras la lectura de un texto en el que se insultaba a la Guardia Civil, se les llamaba «embajadores armados de España» y se pedía que se fueran de «Euskalherria», un encapuchado roció con alcohol la bandera Constitucional que portaban otros dos individuos y le prendió fuego escoltados por otras dos personas igualmente encapuchadas. Las decenas de personas que se habían reunido en la plaza aplaudieron la ofensa.
La vestimenta de los encapuchados recuerda a la empleada por los miembros de ETA en los últimos comunicados realizados por la organización terrorista. Sudadera oscura con capucha y máscara blanca.
La representación, denominada Ospa, término con el que pretenden demandar que se vaya la Guardia Civil del País Vasco y Navarra, tuvo lugar con motivo de las fiestas del barrio, que se celebran el 12 de octubre. Algo que se ha convertido en habitual en las fiestas de determinadas localidades como la localidad navarra de Alsasua, donde el pasado 30 de agosto se quemó un tricornio gigante.
Y para darle mayor notoriedad, como los terroristas del Estado Islámico, el grupo de Ernai de Baracaldo ha difundido su «hazaña» en vídeo a través de las redes sociales. Esto también ha provocado que los organizadores recibieran numerosas críticas de los vecinos de la localidad vizcaína que critican la politización de las fiestas del barrio.