Las discrepancias sobre la candidatura para Palma abren una nueva crisis en el PP balear

El actual alcalde, Mateo Isern, es uno de los políticos mejor valorados de Baleares, pero ha dejado de contar con el apoyo del presidente autonómico, José Ramón Bauzá

Las discrepancias sobre la candidatura para Palma abren una nueva crisis en el PP balear EFe

JOSEP MARIA AGUILÓ

La actual mayoría absoluta con que cuenta el PP en las principales instituciones de Baleares pende de un hilo, según las últimas encuestas publicadas. Dicho hilo se podría romper definitivamente y abrir las puertas a un hipotético tercer Pacto de Progreso en el Archipiélago en 2015 en función de quién sea finalmente el candidato popular a la Alcaldía de Palma en los comicios de mayo del próximo año.

La capital balear cuenta con 400.000 habitantes, casi la mitad de la población de las Islas, y los resultados electorales que se dan en ella tienen normalmente una influencia decisiva para determinar qué partido o qué formaciones estarán al frente del Gobierno balear o del Consell de Mallorca en cada legislatura.

Hasta hace unos meses, no había ninguna duda de que el candidato popular para el Ayuntamiento de Palma iba a ser el actual primer edil, Mateo Isern , uno de los políticos mejor valorados de Baleares, bastante por encima del actual presidente autonómico, José Ramón Bauzá. Ese sería uno de los factores que explicarían por qué Bauzá se ha ido distanciando del alcalde a lo largo del último año, por «celos» políticos y por el temor a que Isern quisiera relevarle al frente del partido en el Archipiélago. Paradójicamente, hace cuatro años el máximo mentor y aval de Isern -hasta entonces neófito en política- había sido el propio Bauzá.

Desde el entorno del presidente se le ha venido reprochando en estos últimos meses al alcalde que no se haya implicado en las labores del día a día del partido , pero sobre todo que haya parecido desmarcarse de Bauzá en aquellos asuntos que le han supuesto un mayor desgaste político, como su apuesta personal por el trilingüismo en los colegios o su imposibilidad para llegar a algún tipo de acuerdo con los dos principales partidos de la oposición, el PSOE y la coalición econacionalista MÉS, en materia educativa, social o sanitaria.

El presidente de la Junta Territorial de Palma, José María Rodríguez, no avala tampoco a Isern. Rodríguez es uno de los líderes históricos de los populares de Baleares. En su momento, fue el secretario general del partido y consejero autonómico de Interior con Jaume Matas como presidente. En la actualidad, Rodríguez se encuentra a la espera de saber si el juez José Castro mantendrá o no su imputación en el llamado «caso Over». En dicho caso se investigan presuntas irregularidades en la contratación de la empresa Over Marketing por parte de diversos departamentos del Ejecutivo autonómico y una supuesta financiación ilegal del PP balear. Estos hechos habrían tenido lugar en la legislatura 2003-2007, que fue la segunda y última en que Matas presidió la Comunidad.

La mayoría absoluta, en juego

Según avanza este miércoles el diario local Última Hora, Bauzá y Rodríguez se reunieron ayer martes para cerrar el acuerdo sobre la candidatura a Palma . En principio, la principal opción en estos momentos sería la de Margalida Durán, actual presidenta del Parlamento autonómico.

Mientras tanto, en el seno del PP hay quienes apoyan claramente a Bauzá en este asunto y quienes se decantan incondicionalmente por Isern, situación que está creando la enésima crisis interna en una formación ya de por sí históricamente muy proclive a desgastarse a sí misma en Baleares. Esta nueva fractura interna en el partido, con el probable coste electoral que puede representar, hace que la posibilidad de un tercer Pacto de Progreso en 2015 aparezca cada vez como más factible.

Los principales analistas políticos de Baleares coinciden en que con Isern nuevamente como candidato, los populares todavía tendrían alguna posibilidad de mantener la mayoría absoluta en Palma, y por tanto también en otras instituciones de Baleares. Sin Isern, en cambio, no tendrían ninguna. Bauzá y Rodríguez, sin embargo, no deben de pensar lo mismo.

Las discrepancias sobre la candidatura para Palma abren una nueva crisis en el PP balear

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación