Catalá se compromete a que los macroprocesos de corrupción «no se alarguen años»

El ministro de Justicia dice que su departamento no escatimará medios para reforzar los juzgados que instruyen causas complejas

Catalá se compromete a que los macroprocesos de corrupción «no se alarguen años» EFE

Nati Villanueva

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este miércoles que no escatimará medios en la lucha contra la corrupción y ha recordado que el Ministerio de Justicia ha aprobado el cien por cien de las medidas de refuerzo solicitadas por el Consejo General del Poder Judicial para jueces que instruyen causas complejas.

Catalá ha reconocido que «la ciudadanía se siente defraudada ante la existencia de macroprocesos que se alargan años sin que parezca llegar nunca el día de que un juez dicte sentencia y que, cuando ese día termina llegando, puede sentirse tentada de pensar que una justicia tardía es menos justicia». Para evitarlo ha anunciado que se reformará «el procedimiento penal para que la instrucción de los asuntos complejos siga su curso sin necesidad de una concatenación sucesiva de piezas, de manera que los imputados puedan comparecer ante un tribunal en unos plazos razonables».

El ministro, que ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Justicia del Congreso, ha desgranado los proyectos a los que hará frente el Ministerio en los próximos meses. Muchos de ellos ya los desveló en la entrevista que concedió a ABC el pasado fin de semana , como su apuesta por el diálogo y el consenso con todos los operadores jurídicos para abordar todas las reformas de la Administración de Justicia.

Escrito de acusación por correo

Una de las reformas que ha anunciado se producirá en los procedimientos para enjuiciar los delitos de conducción en estado de embriaguez que, según ha señalado, suponen un 50 por ciento de las sentencias condenatorias. Se trata de que en los supuestos en que la pena consiste en multas y privación del permiso de conducción se pueda evitar el juicio, siempre y cuando el imputado acepte la propuesta de acusación que el fiscal le enviará por correo. «Hay que facilitar la investigación, la tramitación de asuntos, y dedicar el esfuerzo de los jueces a causas realmente complejas».

A diferencia de los planes de su antecesor, Alberto Ruiz-Gallardón, Catalá ha reconocido que no es partidario de modificar la actual estructura del modelo judicial: «Los partidos judiciales permiten prestar un servicio público de Justicia, y son la manifestación de la presencia del Poder Judicial en todo el territorio». Sí ve necesario racionalizar el reparto de las cargas de trabajo en los Tribunales.

Catalá ha apostado por la profesionalización de la carrera judicial y para ello ha anunciado que creará 282 unidades jurisdiccionales con las que se resolverá la disfunción que se producía con el hecho de que desde 2011 la planta judicial permanece inalterada. respecto a los fiscales, se creará medio centenar de plazas 46 plazas.

El circo de Amaiur

En el turno de preguntas de los grupos, y con la retórica y escenografía propia de Amaiur, el diputado Sabino Cuadra ha querido entregar en mano al ministro una bolsa de basura con la que ha acusado a la Policía de torturar a los etarras y su entorno. El presidente de la Comisión de Justicia, Alfredo Prada, ha cortado de raíz el intento de convertir esta comparecencia en un circo mediático, y le ha obligado a retirar la bolsa de la mesa del compareciente. Acto seguido, y en señal de protesta, Cuadra ha abandonado la sala.

Indultos

Respecto al indulto, y como ya aseguró en la entrevista a ABC, Catalá ha señalado que el Gobierno está concediendo indultos con criterios «restrictivos y limitados» (65 en lo que va de año) y ha señalado que el Ejecutivo no se opondrá a «cualquier medida relacionada con la transparencia» en la concesión de esta medida de gracia.

Catalá se compromete a que los macroprocesos de corrupción «no se alarguen años»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación