ÉBOLA EN EE.UU.
La enfermera contagiada en Estados Unidos descoloca a la oposición en España
CiU tenía preparada una interpelación para criticar al «Estado español» por ser el único donde había un contagiado
La oposición tiene todo preparado para abrir una ofensiva política y parlamentaria contra el Gobierno de Mariano Rajoy por la gestión de la crisis del ébola. Será este miércoles en el Congreso de los Diputados. Desde CiU, incluso, se pretendía criticar al Estado español por ser el único en el que se había producido un contagio. El caso de Estados Unidos, sin embargo, con una enfermera contagiada, ha interferido en la estrategia de los nacionalistas catalanes. Tendrán que buscar otro argumento para criticar al Estado.
En su interpelación, prevista para el miércoles en el Pleno del Congreso, los nacionalistas catalanes alertan de que España ha pasado del puesto 30 al 19 entre los países con más riesgo de contagio.
En el texto de la interpelación, aseguran con su intención habitual: «En Europa han saltado todas las alarmas y se han suscitado un sinfín de dudas y preguntas. ¿Qué ha fallado cuando distintos países han repatriado a sus nacionales contagiados por el virus del ébola para ser hospitalizados y tratados en sus países de origen, siguiendo todos los mismos protocolos, y es en el Estado español donde se confirma el primer contagio fuera de territorio africano?»
También desde el PSOE hay preparadas seis preguntas y una interpelación, dirigidas al presidente Rajoy, la vicepresidenta Santamaría, la ministra Mato y al ministro Montoro. La semana pasada, Pedro Sánchez ya aprovechó para sentenciar que hay responsabilidades políticas «graves» y relacionó el contagio del virus a Teresa Romero con la política de recortes que ha llevado a cabo el Gobierno y los intentos de privatización de la sanidad pública que se habían producido. Un discurso que gustó mucho a los suyos, aunque él acabara de matizar que no era momento de pedir dimisiones, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, confirmara que en este momento lo que toca es apoyar al Gobierno.
Noticias relacionadas
- El Gobierno afirma que se han cumplido todos los protocolos de la OMS
- A 50 grados y sin un gesto en la cara: estas son las sensaciones bajo el traje antiébola
- España intensificará la colaboración internacional para gestionar el ébola
- El Hospital Carlos III habilita también la tercera planta ante posibles nuevos ingresos
- ¿Hay peligro por la llegada del ébola a España?