En directo:

El Gobierno crea un Comité especial para gestionar el ébola, presidido por Santamaría

El Consejo de Ministros aprueba la creación de un comité especial para la gestión en España del virus del ébola que presidirá la propia vicepresidenta y un consejo científico para asesorarlo

El Gobierno crea un Comité especial para gestionar el ébola, presidido por Santamaría jaime garcía

14.47 : Concluye la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Puede seguir informado en ABC.es

14.46 : «Hablamos de vidas humanas y eso es lo más importante. La asunción de responsabilidades políticas, si hay que hacerlo se hará, pero ahora estamos centrados en eso, en cuidar la vida de Teresa Romero », insiste la vicepresidente, a quien han vuelto a preguntarle sobre si el Gobierno asumirá alguna responsabildiad y admitirá errores en la gestión.

14.42 : Morenés indica que se formará a los irakíes en una zona establecida. « Todo puede pasar, en cualquier lugar, pero excluímos el combate directo; no estamos allí para eso », asegura. El ministro de Defensa insiste en que se estará en una zona protegida ante un acto terrorista u otro suceso de ese tipo. «Cumplimos nuestra obligación y compromiso con nuestros aliados, con todas las garantías de seguridad», insiste, y niega tener ningún miedo con que se compare con la Guerra de Irak.

14.41 : Preguntan a la vicepresidente sobre si el Gobierno admite errores en la gestión la crisis del ébola y Santamaría insiste en que el objetivo ahora es «trabajar». Sobre futuras repatriaciones, la vicepresidenta sugiere que se actuará como se decida en conjunto.

14.39 : Sobre el desafío soberanista de Cataluña , la vicepresidenta insiste: «El Gobierno no va a cambiar su posición: firmeza serena por el cumplimiento de la ley y abiertos al diálogo».

14.36 : El Comité especial se reunirá esta tarde para ponerse en marcha. « Al menos habrá una reunión diaria» , indica Santamaría. Buena parte de los miembros tendrán dedicación exclusiva. «Es importante que tengamos esa organización de la información, para evitar la desazón ciudadana de recibir información no contrastada que se genera», asegura.

14.35 : «El traslado de los misioneros infectados se hizo a través de médicos militares», recuerda Morenés. « No hay grandes diferencias en el ámbito militar y en el civil» en la forma de proceder, iindica el ministro de Defensa.

14.33 : «Hay una investigación abierta y nuestro compromiso es que hayan datos concluyentes: cuando los haya, se dará a la opinión pública, cuando las sospechas sean datos confirmados se le comunicará a la ciudadanía », asegura Santamaría.

14.31 : Sobre el Comité especial para gestionar la crisis del Ébola: «es importante que todos trabajemos juntos y extrememos nuestras medidas, sin descuidar la vertiente internacional», indica Santamaría. «Somos varios los Ministerios implicados, es el momento oportuno para crear esa Comisión», indica, sin hacer referencia a si lo hacem ahora admitiendo errores pasados, como le preguntaba el peridista.

14.28 : «Desde el Gobierno nos dedicamos a foondo a dar la mejor atención posible a Teresa Romero , a actuar coordinadamente, dar información a la ciudadanía e investigar las causas», indica Santamaría.

14.23 : Turno de preguntas. Santamaría reivindica la repatriación de los dos nacionales con ébola. «Se tuvo muy presente que son ciudadanos españoles que querían regresar a su país, voluntarios que quisieron ayudar a otras personas solidariamente, se tomo la decisión como hicieron otros países y de acuerdo con la OMS. España tiene una obligación con sus nacionales»

14.22 : «Vamos a ampliar las capacidades de nuestras bases aéreas para apoyar a las necesidades que tenga el mando central de EE.UU .», decisión que no necesita del visto bueno del Congreso de los Diputados, recuerda Morenés. «La idea es entrenar en artefactos y desminado y en operaciones especiales», indica.

14.18 : Participación en Irak. «España está en el mando central de los EE.UU en Tampa (Florida) diseñando la operación en Irak. Hemos visto qué capacidades de España podrían ser útiles. Hemos sido elegidos por nuestra propia experiencia en adiestramiento y en operaciones especiales», asegura Morenés.

14.16 : Todos los mandos ooperativos tendrán subordinación directa al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), adelanta Morenés. «Todo tiene que estar vinculado a una sola visión de la Defensa nacional, que dará el JEMAD», insiste.

14.14: Toma la palabra Pedro Morenés. «Avanzar en la modernización de las Fuerzas Armadas» es el objetivo del Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

14.12 : Explica la vicepresidente que también se ha dado luz verde al Reglamento que desarrolla la Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de Modificación de la Ley de Costas , aprobada en 2013. Sobre las prospecciones petrolíferas en Canarias, el Gobierno ha pedido un dictámen urgente.

14.11 : La vicepresidente informa también de que se ha aprobado un Real Decreto sobre la organización de las Fuerzas Armadas , del que dará cuenta Pedro Morenés, que la acompaña en la sala de prensa de Moncloa. También se pedirá al Congreso de los Diputados la autorización para participar en la coalición contra el Estado Islámico en Irak.

14.09 : «Este Comité dará continuidad a los trabajos de la comisión de investigación; la tarea que nos marcamos es coordinar medios y recursos disponibles, la coordinación, establecer protocolos de política informativa para la máxima transparencia », insiste Santamaría.

14.07 : «España es un país preparado» para hacer frente al ébola. Se creará un Comité especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus ébola. También se designará un comité científico que ayudará a este Comité. Santamaría presidirá ese Comité especial.

14.06: Comienza la rueda de prensa. Santamaría anuncia que se presentó el consejo un informe de situación y medidas frente a la alerta de Ébola. Asegura que Ana Mato, ministra de Sanidad, ha presentado edidas que se adoptarán para hacer frente al virus. «La principal preocupación del Gobierno es la salud de Teresa Romero», indica Santamaría, que quiere agradecer su labor a todos los profeisonales sanitarios.

13.40 : El Gobierno ha estudiado la contribución que hará España a la coalición internacional contra los yihadistas del Estado Islámico . De ello dará cuenta Morenés en la rueda de prensa. También habrá preguntas, previsiblemente, sobre la crisis del ébola.

13.30 : La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros comenzará a las 14.00 horas , e intervendrán la vicepresidente, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Defensa, Pedro Morenés.

El Gobierno crea un Comité especial para gestionar el ébola, presidido por Santamaría

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación