El alcalde de Barcelona dice que toleraría una acampada pero no «eternamente»
Trias asegura que en China o EE.UU. le han mostrado su «sorpresa» por que «la consulta no se pueda celebrar»
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha considerado este jueves que toleraría que manifestantes a favor de la consulta soberanista del 9 de noviembre acamparan en la plaza de Cataluña , pero no «eternamente» porque, ha subrayado, «hay cosas que no pueden ser».
Trias ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas en el consistorio tras presentar la campaña «Barcelona da la cara por el sida». «Ya he vivido otras acampadas», ha recordado el alcalde, en referencia a las del 15M, que ocupó justamente la plaza de Cataluña durante varias semanas y que finalmente fue desalojada por los agentes antidisturbios de los mossos d'esquadra, causando varios heridos y diversas detenciones.
El primer edil barcelonés ha considerado que la acampada en una calle, como la que se proponía delante de la sede de la Delegación del Gobierno en la calle Mallorca, en pleno centro de la ciudad e invadiendo la calzada , es diferente de la de una plaza, como la de Cataluña, aunque ha alertado de que «un espacio público no se puede ocupar eternamente».
Las redes sociales, como Twitter con los hastag #Araeslhora9N y #Acampada9N, concentran hoy convocatorias para ocupar la plaza Cataluña a favor de la consulta. Ha recordado también que las últimas manifestaciones masivas que se han celebrado a favor de la consulta y la independencia han sido «pacíficas», y que hay que respetar a las personas que quieren protestar, ya que «tienen todo el derecho».
También ha comentado que en su último viaje por China y varias ciudades de Estados Unidos muchas personas le han preguntado sobre lo que sucede en Cataluña: «Mucha gente me dice que no entiende la posición del Gobierno español y se sorprenden de que la consulta no se pueda celebrar». «Es sorprendente -ha añadido-, e incluso yo me sorprendo de que no nos dejen hacer una cosa tan sencilla como votar». Mañana el pleno municipal de Barcelona votará una proposición para internacionalizar la apuesta de la consulta del 9N.
Noticias relacionadas
- El Gobierno cifra en 520.000 los participantes en la «V» y la Guardia Urbana en 1,8 millones
- Menos manifestaciones en 2014: ¿El fin de la conflictividad social?
- ANC y Òmnium convocan este martes concentraciones por la suspensión de la consulta
- Alrededor de 300 antidisturbios protegen en Cataluña los intereses del Estado