Anticorrupción rechaza abrir una «macrocausa» contra la familia Pujol
Solicita a Ruz que investigue a Oleguer por la compra de 1.152 oficianas del Santander por 2.000 millones de euros
![Anticorrupción rechaza abrir una «macrocausa» contra la familia Pujol](https://www.abc.es/Media/201409/30/pujol-efe--644x362.jpg)
La Fiscalía Anticorrupción ha rechazado la instrucción de «una macrocausa» contra la familia del expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol en la Audiencia Nacional y ha solicitado al juez Santiago Pedraz que admita a trámite la querella presentada por Podemos y Guanyem Barcelona únicamente en relación con las actividades de su hijo Oleguer , informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
En un escrito remitido este martes que lleva la firma de la teniente fiscal, Belén Suárez, Anticorrupción argumenta que el resto de hechos referidos en la querella ya están siendo investigados por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y por la responsable del Juzgado número 31 de Barcelona, Zita Hernández.
Ruz, en concreto, investiga al hijo mayor del «expresident», Jordi Pujol Ferrusola, y a su exesposa, Mercè Gironés, por los numerosos pagos superiores a 200.000 euros que sus empresas recibieron de empresas adjudicatarias de contratos públicos en Cataluña. Ambos están imputados por un delito de blanqueo de capitales y otro contra la Hacienda Pública.
Por su parte, el juzgado barcelonés investiga al expresidente de la Generalitat a partir de una querella presentada en julio pasado por el sindicato Manos Limpias después de que éste confesara que había mantenido fondos en el extranjero durante más de treinta años que no había declarado a Hacienda.
De esta forma, la Fiscalía Anticorrupción solicita a Pedraz que limite su investigación a las actividades que Oleguer Pujol llevó a cabo a finales de 2007 para comprar 1.152 oficianas del Santander por más de 2.000 millones de euros. El departamento que dirige Antonio Salinas abrió diligencias por esta venta y otras cuatro operaciones sospechosas.
Más de una decena de querellados
Pedraz, que podría decidir mañana, miércoles, si admite o no a trámite la querella, dictó ayer, lunes, una providencia en la que reclamaba a Anticorrupción la devolución de la causa, «visto el tiempo transcurrido» desde que realizó su solicitud a la Fiscalía para que le informara sobre si es competente para instruir la querella y si debe o no admitirla a trámite por la existencia de indicios de delito.
La querella de Podemos y Guanyem Barcelona acusa al expresidente de la Generalitat de no haber declarado a Hacienda los fondos que tuvo en el extranjero durante más de treinta años y haber creado presuntamente un entramado político y empresarial dedicado al cobro de comisiones ilegales.
Los querellantes piden la imputación del expresidente del Ejecutivo catalán; su esposa, Marta Ferrusola; los hijos del matrimonio -Jordi, Marta, Josep, Pere, Oriol, Mireia y Oleguer-; y empresarios como Jordi Puig i Godes -hermano del conseller Felip Puig- y Carles Sumarroca, cofundador de CDC y amigo del exmandatario catalán. También se encuentran dos hijos de este último -Carles y Jordi Sumarroca Claverol- y la exmujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercè Gironès.
Noticias relacionadas