Los asesores de la Generalitat reconocen una caída del PIB
El Libro Blanco de la transición ve «viable pero con dificultades» un Estado catalán
![Los asesores de la Generalitat reconocen una caída del PIB](https://www.abc.es/Media/201409/30/LIBRO-BLANCO--644x362.jpg)
Emulando al escocés Alex Salmond , que con su Libro Blanco sobre la independencia escocesa intentó convencer, sin éxito, de las bondades de la separación del Reino Unido, la Generalitat de Cataluña también ha publicado su guía de lo que pretende ser el nuevo estado catalán. Son 18 informes —1.366 páginas, juntas tienen el grosor de un listín telefónico; el de Salmond tenía 670— con los que, como era de prever, sus autores, integrados en el Consejo Asesor para la Transición Nacional (CATN), pretenden demostrar que una Cataluña independendiente no solo sería viable, sino que vendría a ser algo así como una Suiza del Mediterráneo.
No obstante, y más allá de la Icaria descrita, los mismos informes describen también un panorama mucho menos optimista, asumiendo que una Cataluña fuera del euro, por ejemplo, sería inviable por los costes «muy difícilmente asumibles» que supondría un cambio de moneda. Solo por lo que respecta al funcionamiento ordinario de la administración, un divorcio no pactado de España costaría entre 4.500 y 5.000 millones al mes.
Ayer, mientras el Tribunal Constitucional se reunía para tumbar la ley de Consultas y el referéndum del 9N , el presidente Artur Mas presentaba en Barcelona el citado Libro Blanco, acompañado de sus autores y del presidente del CATN, el jurista Carles Viver Pi-Sunyer, quien fuera miembro del TC en tre 1992 y 2001, y vicepresidente del mismo en los tres últimos años.
En sus informes, el CATN ha tocado todos los aspectos posibles, desde las relaciones futuras con el Estado español al abastecimiento energético, desde reparto de activos y pasivos cuando se consume el divorcio a la política monetaria. Sobre este último aspecto, y ante la exclusión del euro que se da por segura, el CATN reconoce que se dará una imposibilidad de que los bancos con sede en Cataluña accedan al crédito del BCE, así como dificultades para que Cataluña emita deuda soberana. Por este motivo, los asesores de Mas recomiendan a Cataluña establecer algún tipo de «acuerdo monetario» similar al que tienen firmado Andorra o Mónaco para poder seguir utilizando el euro, así como para acceder al crédito del BCE
«Transferencia de bienes»
En otro de sus informes, el CATN consideró que Cataluña debería asumir parte de la deuda española (en proporción a su población y PIB), «siempre y cuando se la compense con la transferencia de bienes» en la misma proporción. Otro de los documentos, titulado «Relaciones comerciales entre Cataluña y España», augura una caída de entre el 1% y el 2% del PIB si hubiera boicot comercial por parte del resto de España, una pérdida que «se vería compensada por la desaparición del déficit fiscal», aseguran.
Otro parte del «Libro Blanco» aborda aspectos de «seguridad interna e internacional», donde se plantean dos opciones sobre la defensa: o la militarización de parte del Cuerpo de los Mossos d’Esquadra o la creación de una guardia nacional coordinada con el resto de cuerpos de seguridad.
Entre la fábula y la política ficción, los asesores de Mas abogan también por no romper del todo con España, estableciendo algún tipo de alianza similar a la del Benelux, o una mucho más imaginativa, un Consejo Ibérico que incluiría Cataluña, España, Portugal y Andorra. Por el camino, y si no hay acuerdo, el CATN avala la declaración unilateral de independencia.
Noticias relacionadas
- El Tribunal Constitucional suspende el referéndum soberanista del 9-N en Cataluña
- Rajoy: «La consulta atenta gravemente contra los derechos de los españoles»
- Las frases más destacadas de la declaración de Rajoy contra la consulta de Mas
- El PP pide a Mas que salga de «la tutela de los radicales» y actúe con «madurez democrática»
- Mas traspasa la línea roja con el 9-N y bordea ya hasta cinco delitos