El PP basa la defensa de Arias Cañete en sus competencias para el cargo
La ofensiva en contra del comisario designado complica el trámite de su audiencia en el Parlamento Europeo
Miguel Arias Cañete, el comisario de Energía y Cambio Climático propuesto por el presidente Jean-Claude Juncker, está preparando intensamente la audiencia a la que le someterán las comisiones parlamentarias este miércoles, en un ambiente crecientemente hostil. A pesar de que las polémicas de la campaña electoral quedaron atrás, el ambiente en los pasillos del Parlamento Europeo se está enrareciendo sensiblemente, a causa de la insistencia de una parte de la izquierda y los verdes que buscan desesperadamente un asidero para convertirlo en el chivo expiatorio de la nueva Comisión.
Fuentes bien informadas aseguran que el presidente de la Comisión que va a examinarle, el popular polaco Jerzi Buzek, se ha propuesto central el debate exclusivamente en los asuntos esenciales de la competencia del ex ministro español para ejercer un puesto que se considera de extraordinaria importancia para la próxima legislatura. «Cuanto más importante es el puesto, más interesados estamos en que el comisario encargado de llevarlo sea competente para ello» han dicho fuentes cercanas a esa Comisión parlamentaria.
Cañete ha pasado estos últimos días muchas horas en las dependencias de la Dirección General de Energía -donde se encuentran los funcionarios que trabajarán a sus órdenes en la Comisión Europea- preparando intensamente esta audiencia parlamentaria, a sabiendas de que necesita hacer una presentación impecable ante los diputados que conocen también al dedillo cualquier dosier de su departamento.
Sin embargo, la izquierda y los verdes siguen atacando a Cañete tratando de encontrar un conflicto de intereses entre su patrimonio privado y el código de conducta de la Comisión que tiene limitada estrictamente cualquier interferencia de este tipo. Por ahora, la comisión jurídica del Parlamento ha dado por buena su declaración de intereses en la que figura ya la venta de sus acciones en compañías petroleras, lo que constituía un obstáculo insalvable para este examen ante el Parlamento.
Por ahora, los dos grandes grupos, populares y socialistas, siguen más interesados en mantener el calendario para la entrada en funciones de la nueva Comisión el 1 de noviembre, algo que necesitaría que Juncker no tenga que cambiar ninguna cartera en el último minuto. Pero el portavoz de los socialistas europeos, el italiano Gianni Pitella, dijo ayer que el pacto de legislatura para la elección de Juncker no se extiende a todos los comisarios, lo que hace prever que en esperan encontrar una víctima propiciatoria. En medios socialistas el que está en el punto de mira es el húngaro Tibor Navracsics. De hecho, fuentes cercanas al nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sanchez, han hecho saber que ya no excluyen apoyar a Cañete , es decir, a la Comisión en bloque.
Sin embargo, otras fuentes socialistas advierten que la posición de los eurodiputados del PSOE tendrá mucho que ver con la capacidad de movilizació de los populistas de Podemos. Si estos llegan a hacer «mucho ruido» creen que no podrán evitar sumarse a la guerrilla contra Arias Cañete.
Noticias relacionadas