Caso Nóos

Manos Limpias quiere apartar a los dos jueces que suspendieron la imputación de la Infanta

El sindicato no cuestiona, en cambio, la imparcialidad del único juez de la Audiencia de Palma que el año pasado consideró que Doña Cristina debía seguir inculpada

Manos Limpias quiere apartar a los dos jueces que suspendieron la imputación de la Infanta San Bernardo

PABLO MUÑOZ / JOSEP MARIA AGUILÓ

El sindicato Manos Limpias ha presentado este jueves un escrito de recusación contra dos de los tres jueces de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma que, en principio, se pronunciarán el próximo 23 de octubre sobre los últimos recursos presentados en relación al «caso Nóos», incluidos los que solicitan que le sea retirada la imputación a la Infanta Doña Cristina.

Manos Limpias, que forma parte de la acusación popular, solicita que sean apartados del caso Diego Gómez-Reino -que además será el ponente de los 14 recursos- y Mónica de la Serna. Esta petición está fundamentada en el hecho de que en mayo del pasado año ambos jueces decidieron suspender la primera imputación de la Infanta.

Según ha adelantado Europa Press, dicho sindicato señala en su escrito de recusación que «justamente ellos son los magistrados que nunca debieran decidir, nuevamente, sobre tan importante recurso de apelación de la Infanta Doña Cristina ». En este sentido, su intervención sería «totalmente inadmisible» y no se entendería que «unos magistrados que claramente ya han demostrado su presunta objetiva parcialidad y sobre los que existe una objetiva sospecha sigan siendo los encargados de resolver el importantísimo recurso que afecta a la responsabilidad de la Infanta».

El tercer magistrado de la Sección Segunda de la Audiencia de Palma que, junto con Gómez-Reino y con De la Serna, fue designado hace unas semanas para decidir el futuro procesal de la Infanta y del resto de imputados, Juan Jiménez, no ha sido recusado, en cambio, por Manos Limpias. Cabe recordar que Jiménez emitió en mayo del pasado año un voto particular a favor de que se mantuviera la imputación de Doña Cristina. Por tanto, el sindicato cuestiona la imparcialidad de los dos magistrados que consideraron que se tenía que suspender la inculpación de la Infanta, y no cuestiona, en cambio, la imparcialidad del magistrado que abogó por mantenerla.

Una vez presentado el último recurso, hasta ahora, de Manos Limpias, la Audiencia de Palma da un plazo de tres días a todas las partes que presentaron apelaciones para que se pronuncien sobre la petición de recusación de Gómez-Reino y de De la Serna. Este es el trámite previsto por la Ley Orgánica del Poder Judicial para este tipo de peticiones.

Seguidamente, se dará traslado a los dos magistrados recusados para que se pronuncien también. En caso de que ambos jueces rechazasen la recusación, su posición sería trasladada al presidente de la Audiencia de Palma. Si finalmente se diera esa situación, la ley prevé que los dos magistrados recusados sean apartados de la causa hasta que se adopte una decisión en un sentido o en otro.

Una vez recibido el incidente de recusación, el presidente de la Sala nombraría a un magistrado instructor del mismo entre los magistrados que no pertenezcan a la Sección Segunda de la Audiencia. Concluida la instrucción, el incidente se remitiría a una Sala del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, que adoptaría una decisión definitiva.

Manos Limpias quiere apartar a los dos jueces que suspendieron la imputación de la Infanta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación