PAREJA

¿Quién cocina hoy?

Con la incorporación de la mujer al ámbito laboral más hombres se han animado a meterse en la cocina

ANA VERÓNICA GARCÍA

Aunque siempre ha sido la mujer la que ha estado destinada a cocinar en casa, algo que ha empezado a cambiar con su incorporación al mercado laboral.

Rubén Martín, auxiliar de enfermería: ¿El fin de los estereotipos?

FOTO: ISABEL PERMUY

Cuando se instalaron en su casa, Rubén y Ana recurrieron al reparto de las tareas del hogar, no había otra opción ya que los dos trabajan. Pero había un área en la que no había dudas: «Rubén cocina desde hace muchos años, y en su familia es habitual que los hombres cocinen en casa» confiesa su mujer. Como prueba de que la cocina sigue siendo terreno femenino, reconocen que cuando es el hombre el que se encarga de cocinar en casa «y lo hace bien, la gente piensa que tenemos un talento especial, nos ven como si fuéramos un “gran chef”» reconoce Rubén. Y su mujer lo reafirma ya que cree que «si fuese yo la que cocinase, nadie nos haría ese tipo de comentarios, lo que me lleva a pensar que está mucho más valorado que si es la mujer quien lo hace».

Sin embargo, lo de la compra está mucho más normalizado y «es muy habitual ver a hombres haciendo la compra solos o con su pareja, incluso mayores» aunque, «quizá lo único que puede extrañar es que el 90% de las veces haga la compra yo solo y que no lleve lista» reconoce Rubén, quien tiene entre sus especialidades «el cordero y la fideuá» y también le encanta cocinar «platos más especiales, coger libros de cocina creativa e intentar replicar las recetas». «Y creo que no se me da mal» concluye.

José Luis Toro y sus ayudantes: Predicando con el ejemplo

FOTO: J.M. SERRANO

«Con los tiempos que corren en los que los dos miembros de la pareja trabajan, o repartes las tareas de la casa, o las tareas te comen. Y mas si tienes niños», así de realista se muestra este informático sevillano que, poco a poco fue haciendo de la cocina su aportación -una entre muchas- a las obligaciones familiares . Aficionado a los mercados, «sobre todo el de Triana», reconoce que le miran más raro por pedir 3 pimientos en vez de un kilo, que por ser hombre».

Una vez entra en faena se debate entre la carrillada al Pedro Ximénez o el tomate frito casero, que «me salen muy ricos», pero lo que le gusta cocinar es arroz, «el plato preferido de los niños, les da igual que sea de marisco o un risotto, les encanta» sin embargo a «Aurora -su mujer- creo que lo más le gusta es mi tartar de atún».

Y en su cocina llama la atención otra cocina a escala que, explica, «es de los niños» porque «me veían cocinar y por imitación querían hacerlo también». Al principio bastó con ponerles una cocinita de juguete, recuerda pero «luego querían ponerse conmigo, les daba cualquier cosa para entretenerlos, pero la verdad es que cada vez hacen mas tareas: machacan patatas, amasan la base de la pizza o preparan un marinado para el salmón» enumera. «De aquí a unos años nos tiramos en el sofá y que ellos cocinen» bromea ¿o no?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación