Elecciones en Andalucía 2022
El Ayuntamiento de Salobreña inicia el procedimiento para dar de baja a Macarena Olona del padrón
El consistorio granadino opera de oficio ante la inscripción indebida de la candidata de Vox en el padrón municipal tras las pruebas de que nunca ha residido en la localidad. De certificarse, impediría su concurrencia a las elecciones andaluzas
«Macarena Olona solo ha ido dos veces a Salobreña», y una fue para empadronarse
«El empadronamiento de Olona en Granada es un fraude de ley, pero no va a pasar nada»
El Ayuntamiento de Salobreña ha abierto investigación sobre la supuesta inscripción indebida que Macarena Olona, candidata de Vox a las elecciones , habría hecho en el padrón del consistorio con el único objetivo de poder presentarse a los comicios autonómicos de este 19 de junio..
Según la Ley de Base de Régimen Local , el empadronamiento de cualquier ciudadano debe hacerse «donde se reside habitualmente», un hecho que no se corresponde, según constató el propio Manuel Martín, presidente provincial de Vox en Granada, con la situación de Olona. Esta residía en Madrid, y solo en noviembre de 2021, ante la posibilidad de presentarse a los comicios andaluces, se empadronó en Salobreña de fora instrumental.
Las acusaciones desde que el caso saltó a la luz pública, más allá de que el objetivo fuera sortear la normativa electoral andaluza , donde se dice explícitamente que se debe estar empadronado en la comunidad autónoma para poder presentarse a las elecciones, van sobre todo por el hecho de que al no residir en la localidad costera granadina , estaría, de facto, cometiendo una inscripción indebida.
En estos casos, el ayuntamiento debe actuar de oficio, y eso es precisamente, una vez la inscripción fraudulenta se hizo pública, lo que ha hecho el Ayuntamiento de Salobreña. Según un informe al que ha tenido acceso este periódico, el consistorio ha actuado de oficio para que Olona deje de estar empadronada en la localidad, por lo que, según la normativa, no podría presentarse a las elecciones.
En el informe, además, se explicitan las razones citadas. Tanto «las informaciones de distintos medios de comunicación» como «las declaraciones del propio titular de la vivienda». Aunque reconocen lo que previamente había declarado el Ayuntamiento , que es que esta inscripción era legal en su procedimiento, inciden en que una vez constatada la fraudulencia, se inicia «el correspondiente procedimiento de baja de oficio por inscripción indebida».
De la misma manera, indica que, una vez iniciado el expediente, «se dará audiencia al interesado para que en un plazo no inferior a diez días ni superior a quince, pueda manifestar si ésta o no de acuerdo con la baja pudiendo, en este último caso, alegar y presentar los documentos y justificaciones que estime pertinentes».
Es decir, Macarena Olona deberá justificar que vive allí si quiere seguir empadronada, condición fundamental para presentarse el 19 de junio como candidata, pero un imposible teniendo en cuenta que todas las partes han declarado que esto no es así.
Que este expediente llegue a certificar la inscripción indebida de Olona es fundamental para que el recurso interpuesto por la coalición de izquierdas Andaluces Levantaos termine por impedir la concurrencia de Olona aL 19-J.
El líder de la formación, Modesto González, llevó el recurso a la Junta Electoral el pasado miércoles, aunque este órgano, en realidad, está atado de pies y manos a la hora de investigar el asunto. Es el Ayuntamiento, como ya ha hecho, el que debe actuar.
Así las cosas, una vez pase el plazo de presentación de alegaciones, la pelota estaría ya en su tejado, y la Junta Electoral debería efectuar, por tanto, la anulación de la candidatura de la líder de Vox antes de las elecciones.
Noticias relacionadas