Acuerdo 'in extremis' para ir juntos IU y Podemos a las urnas en Andalucía
La candidata para ocupar la presidencia de la Junta será Inmaculada Nieto de Izquierda Unida
Al borde de cumplirse el plazo para cerrar candidaturas conjuntas, que expiraba a las doce horas de ayer noche, las dos formaciones a la izquierda del PSOE, Izquierda Unida y Podemos, llegaron a un acuerdo para presentarse juntas en las próximas elecciones del 19 de junio. Inmaculada Nieto, de Izquierda Unida, será la candidata a ocupar el sillón presidencial de la Junta de Andalucía, que irá por Málaga y Juan Antonio Delgado, por Podemos, será cabeza de lista en Cádiz.
Lo que antes era un camino de rosas se tornó en espinas en cuanto Pablo Iglesias dejó la política. Su heredera a dedo y vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, apostaba por la candidata comunista Inmaculada Nieto y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, por Juan Antonio Delgado , guardia civil y diputado por Podemos en Cádiz. De hecho, este se nominaba el pasado miércoles como el vencedor de las primarias. Su candidatura era la única que se había presentado y obtuvo 4.215 votos, un 71,05% del total de los 5.932 participantes inscritos en el proceso. Delgado manifestó que aspiraba a «reagrupar a todas las fuerzas de la izquierda progresista» en «una única papeleta» para que «la extrema derecha no entre en las instituciones». «La izquierda no se puede permitir el lujo de ir separados», abundó.
Podemos, IU, Más País Andalucía, Alianza Verde, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz negociaron hasta última hora incluso hasta el nombre de la marca con la que optar a la presidencia de la Junta de Andalucía. Al final triunfó el más sonado, la opción 'Por Andalucía'. La oferta de acuerdo final partió del equipo de Yolanda Díaz, pasadas las 11 de noche: cuatro cabeceras de listas para Podemos (las de Cádiz, Granada, Córdoba y Huelva), tres para IU (Málaga, Jaén y Almería) y una para Más País (Sevilla).
Competirán con Teresa Rodríguez
Podemos prometió ayer trabajar «hasta el último segundo para lograr un acuerdo en el que todos nos sintamos cómodos» de cara a construir una coalición con el resto de formaciones de la izquierda a las elecciones andaluzas. Ahora tendrán que competir con Teresa Rodríguez, la líder de los Anticapitalistas, que se presenta por Cádiz y el partido 'Adelante Andalucía'.
En el partido liderado a nivel estatal por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dudó si sumarse a la coalición con ese presupuesto. Se declaraban «conscientes de que las confluencias no son fáciles de construir y sólo desde una base de respeto y generosidad hacia y desde todas las partes se puede lograr un sujeto electoral capaz de ilusionar al electorado progresista», lo que al final se alcanzó tras ceder los dos partidos.
Problema administrativo
Hay un problema técnico que tendrá que resolver la Junta Electoral. Podemos no llegó a tiempo para registrar la alianza porque lo hicieron pasada la medianoche. Algunas fuentes creen que es una situación administrativa fácilmente subsanable.
Noticias relacionadas
- Podemos elige al guardia civil Juan Antonio Delgado como cabeza de lista para las autonómicas
- Yolanda Díaz llama a «sumar» para la confluencia de izquierdas a un día del plazo para registrar coaliciones
- Juanma Moreno se quedaría a cuatro escaños de la mayoría absoluta en el 19-J, según un sondeo de GAD3