Elecciones municipales 2019
Toscano frente a nueve candidatos en Dos Hermanas
El PSOE opta a su décima legislatura tras 36 años al frente del ayuntamiento nazareno
Elecciones municipales en Sevilla 2019: Todo lo que tienes que saber
Dos Hermanas afronta una nuevas elecciones municipales donde Francisco Toscano –PSOE- puede conseguir su décima victoria consecutiva. 36 años lleva el alcalde socialista al frente del consistorio nazareno con una hegemonía que contrasta con la realidad nacional. 102.378 electores están llamados a las urnas este 26 de mayo en Dos Hermanas, una cifra ligeramente superior a la de los pasos comicios. La mayoría absoluta de Francisco Toscano le ha permitido realizar todo lo que el equipo de gobierno ha estimado conveniente sin que haya un líder de oposición claro ya que las dos formaciones políticas que le siguen en número de votos comenzaron la legislatura con cuatro concejales –Partido Popular y Sí Se Puede- y han ido desgranándose hasta los tres de la formación satélite de Podemos y los dos concejales del Partido Popular.
En esta ocasión serán un total de diez formaciones políticas las que concurran a los comicios. Solo repite el propio alcalde, Francisco Toscano , como candidato respecto a las últimas elecciones municipales. El auge de Vox a nivel nacional y la campaña realizada, el apoyo de Podemos a la marca Adelante Dos Hermanas que aglutina también a Izquierda Unida y Primavera Andaluza, así como el nacimiento de otros partidos como Contigo Somos Democracia, Avanzamos o Dos Hermanas 100% auguran un escenario complicado de dibujar.
Francisco Toscano es el alcalde más longevo en cuanto años gobernando de todas las grandes ciudades . Aspira a alcanzar 40 años como alcalde de la ciudad y todas las quinielas lo sitúan como claro vencedor. Su campaña se ha basado en la presentación de nuevos proyectos para Dos Hermanas como el metrobús que viene a sustituir el metro, un palacio de exposiciones, el traslado de la Feria a la zona de Entrenúcleos o el soterramiento de las vías del tren y la A376 a su paso por Montequinto. Proyectos que han sido cuestionados por las demás formaciones al valorar que «luego se quedan en un cajón». Ni el caso Varela ni las críticas de colectivos nazarenos parece hacer mella en su campaña.
El Partido Popular ha sufrido un desgaste considerable en esta legislatura marcado por la marcha de Cristina Alonso –su excandidata y ahora militante de Vox- y Luis Gómez dejando al grupo municipal con dos componentes, Luis Paniagua y la actual candidata, Mari Carmen Espada . Por parte de Ciudadanos, tras las últimas elecciones marcadas por el Caso Varela y una precampaña donde el propio Manuel Varela anunció su intención de ser candidato, será Fernando Carrillo quién encabece a la formación naranja.
Sí Se Puede concurrirá con la misma marca que en las anteriores elecciones aunque sin el apoyo de Podemos que lo hará con Adelante Dos Hermanas. Antonia Pérez , actual concejala del grupo tras las dimisiones sufridas durante la legislatura, será la encargada de encabezar a esta formación nacida en el seno de Podemos. Izquierda Unida, Primavera Andaluza y el propio Podemos acuden a esta cita con la marca que ya utilizaran en las últimas elecciones autonómicas Adelante Dos Hermanas , con una «portavocía rotatoria» entre los líderes de cada uno de los grupos. Como número uno concurre Pilar González , andalucista reconocida.
Adrián Trashorras es el candidato por Vox Dos Hermanas , este policía local de Sevilla se mostraba convencido de «buenos resultados» en estas elecciones. El ascenso de Vox en los últimos comicios nacionales auguran la entrada en el Ayuntamiento de Dos Hermanas. Además, han realizado una campaña a pie de calle que los ha situado como una de las fuerzas políticas, a priori, de la próxima legislatura.
Contigo Somos Democracia, conocido popularmente en la propia cartelería como «Contigo Quinteño» está encabezado por Pedro Taborda , concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Dos Hermanas que ha decidido concurrir con esta marca nacida de escindidos de la formación naranja. Taborda confía en el electorado de Montequinto –barrio con cuarenta mil habitantes- para poder llegar a los cerca de tres mil votos necesarios para obtener un concejal.
Dos Hermanas 100% nace del seno andalucista del municipio, y lo hará con Sergio Moreno a la cabeza . Este grupo que se autodenomina como «el partido de los vecinos» espera poder entrar en el consistorio tras una larga campaña durante un año yendo barrio por barrio. En sus listas van antiguas alcaldables como Alejandro Santos por el Partido Andalucista, José María Núñez por Mayoría Democrática y María Fernanda Torres por el Partido Popular, aunque esta última apenas estuvo dos semanas como candidata.
Juan Recio se hizo viral a raíz de un vídeo donde discutió con el propio alcalde tras participar en el pleno ordinario. Su vídeo llegó a alcanzar más de 130.000 reproducciones en redes sociales aunque anteriormente ya venía realizando vídeos donde denunciaba diferentes aspectos de Dos Hermanas. A partir de este movimiento, decidió concurrir a las elecciones con la marca Avanzamos Dos Hermanas.
Por último, Guillermo Chacón repite por Local y Global , una formación de carácter nazareno cuyo mensaje en campaña se ha basado en que «solo necesitamos un concejal» con propuestas de carácter generalistas.
Noticias relacionadas