Resultados elecciones municipales Sevilla 2019

Juan Espadas inicia el lunes la ronda de contactos con todos los grupos municipales

En las reuniones, escalonadas, se tratarán cuestiones funcionales para iniciar el mandato, pero con el presupuesto de este año como trasfondo

Así contó ABC de Sevilla las elecciones municipales y sus resultados, minuto a minuto

Espadas y Pimentel charlan antes de un debate electoral J. M. Serrano

Eduardo Barba

El socialista Juan Espadas comenzará el lunes el contacto con el resto de partidos del Ayuntamiento de Sevilla. El hasta ahora alcalde habló telefónicamente este miércoles con los responsables del resto de grupos municipales que van a conformar la Corporación local sevillana en el nuevo mandato —el que emana de las elecciones del pasado domingo— para emplazarlos a una reunión el próximo lunes que supondrá el inicio oficioso de la nueva etapa un par de semanas antes de la investidura , prevista para el día 15 de junio y que, si no median llamativas sorpresas, le darán de nuevo la Alcaldía.

Antes de que llegue ese momento, no obstante, Espadas pretende sentarse con todos los partidos, aunque por separado y de manera escalonada, algo que, como ha confirmado ABC, se ha previsto para el lunes una vez pase la festividad de San Fernando, las medallas de la ciudad y el fin de semana con el Día de las Fuerzas Armadas, con toda la carga organizativa que ello conlleva. Estas reuniones señaladas para el lunes, que serán el pistoletazo de salida del nuevo mandato, tienen dos razones de ser fundamentales. La primera y «oficial», la que trasladó ayer el alcalde en funciones a los principales responsables de los demás grupos, poner de nuevo en marcha el Ayuntamiento y dejar solventadas cuanto antes «cuestiones de carácter funcional», como el reparto de despachos, espacios de la Casa Consistorial, organización, plazos y varios aspectos normativos para el correcto arranque de la nueva etapa.

Pero esta primera toma de contacto tiene también varios asuntos de fondo trascendentales para el ganador de las elecciones locales, en las que logró trece concejales, asuntos con un denominador común: la obtención de los apoyos para, estando en minoría, gozar de unas garantías de gobernabilidad y estabilidad al menos en los primeros meses de mandato y poder sacar adelante en el primer pleno del nuevo ciclo el presupuesto de 2019 , que se quedó en el cajón hace varios meses al desmarcarse todos los partidos de un apoyo al PSOE en un momento tan cercano al paso por las urnas. Ese presupuesto del año en curso es fundamental para Espadas, que ya ha advertido en varias ocasiones de la relevancia de su aprobación para mantener el ritmo de inversiones.

Además, el socialista pondrá sobre la mesa esos «tres grandes pactos por la ciudad» que ya expuso durante la campaña y para los que quiere lograr el mayor consenso posible, acuerdos para las infraestructuras y la movilidad, por un lado, para acabar con las diferencias en los barrios más desfavorecidos, por otro, y un tercero para la reorganización y modernización del Ayuntamiento. Para el socialista, estos pactos globales y el presupuesto del año en curso han de suponer una base de entendimiento y acuerdo marco con la que arrancar su nueva etapa como alcalde y así lo hará ver la semana que viene. Eso sí, aunque pretende gobernar en solitario, también intentará pactos globales de arranque de mandato, con acuerdos programáticos, bien con Adelante Sevilla bien con Ciudadanos para asegurarse cierta calma en este primer año de gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación