Resultados municipales Sevilla 2019

El PP pierde dos diputados en la Diputación de Sevilla tras los resultados de las elecciones municipales

El PSOE suma uno más, hasta 18, revalidando su mayoría absoluta y Vox entra por primera vez gracias a los votos logrado en la capital

La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, junto a Beltrán Pérez, el domingo pasado tras el escrutinio electoral EP

Martín Laínez

Tras los resultados electorales celebrados el pasado domingo que tiñeron de rojo la provincia de Sevilla gracias a los 74 municipios donde el PSOE fue la fuerza más votada (con 53 mayorías absolutas incluidas), y donde el PP perdió cuarenta mil votos , ABC puede adelantar que el Partido Popular que preside Virginia Pérez ha perdido dos diputados en la Diputación de Sevilla, pasando de siete a cinco.

Por partidos judiciales, el PP baja un diputado en el partido judicial de Sevilla y otro en el de Carmona , que pasa al PSOE, quedando la formación socialista con 18 diputados en total, uno más que en el pasado mandato.

De los dos que pierde el PP, uno va para el PSOE y el otro para Vox, que entra por primera vez en la Diputación de Sevilla.

Adelante (antes IU-LV y Participa) logra cinco diputados (en el anterior mandato IU-LV tenía 5 y Participa 1) y Ciudadanos gana uno más por el partido judicial de Sevilla.

Adelante suma 3 por el partido judicial de Sevilla, uno por el de Marchena y otro por el de Utrera.

Por lo tanto, la Corporación para el mandato 2019-2023 estará conformada por 18 diputados del PSOE, cinco del PP, cinco de Adelante, uno por Vox y dos por Ciudadanos.

Por su parte, en declaraciones a los medios de comunicación en Mairena del Aljarafe, donde ha participado en la apertura de la Jornada de Fomento de Redes de Contacto entre Empresarias, Fernando Rodríguez Villalobos ha recordado a los medios de comunicación la victoria del PSOE en el ámbito de la provincia en las últimas elecciones municipales, pues respecto a los comicios locales de 2015, los socialistas han subido de 336.653 a 376.467 votos, copando el 41,07 por ciento del total, y de 682 a 720 concejales.

Relevo en la Diputación

En cuanto a las declaraciones en las que el reelegido alcalde de Dos Hermanas y presidente del Comité Federal del PSOE, Francisco Toscano , le invitaba a dar un paso a un lado y posibilitar un relevo en la Presidencia de la Diputación para una «mayor sintonía» entre las diferentes escalas del partido, Villalobos no cree que tal aspecto «responda a nada en concreto».

Al respecto, ha abogado por «esperar a que (el 15 de junio) se constituyan las nuevas corporaciones municipales , para las que tenemos que negociar y llegar a acuerdos con otras fuerzas allí donde no hay mayoría suficiente» para el PSOE. «El día 15 constituiremos los ayuntamientos y luego trabajaremos por las diputaciones», ha zanjado.

Los socialistas, según ha dicho, afrontan tales negociaciones con «aire fresco . Se abren muchas posibilidades de conformar aún más ayuntamientos» socialistas, ha manifestado Villalobos, insistiendo en que el PSOE sevillano cuenta con el aval de « haber incrementado el número de mayorías absoluta s , el número de pueblos con sello socialista y la mayoría en la Diputación». «Nadie pone en tela de juicio el trabajo y respaldo que dan los vecinos a las políticas socialistas», ha enfatizado.

Juan Espadas pide esperar

El alcalde de Sevilla y candidato a la reelección, el socialista Juan Espadas, ha afirmado que lo primero ahora es la constitución de los ayuntamientos y que a continuación, «en su momento», vendrá la de la Diputación de Sevilla.

«Estamos en ese proceso, cada uno en el ámbito de su corporación y, como partido, en el conjunto de la región y del país habrá que llegar a acuerdos con otras fuerzas . Le corresponde al partido coordinarla y dirigirla», recalca, dejando claro que «cada cosa a su tiempo».

En su opinión, cuando se constituyan las corporaciones, será cuando «haya que ir al encaje de cada diputación. Tiempo al tiempo . Cada cosa en su momento, mientras que el partido es el que tiene que manejar esos tiempos y las decisiones de acuerdo a como está establecido estatutariamente», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación