Lebrija
El PA de Lebrija dice adiós y no descarta una formación andalucista dentro de cuatro años
Los andalucistas se disuelven después de tres décadas en la arena política local y sin integrarse en otras candidaturas
« Seguimos creyendo en la necesidad de un partido netamente andaluz que defienda los intereses de Andalucía en España y en Europa , un partido que no sea sucursal de otros de Madrid, un partido que le dé voz a Andalucía». Con estas palabras se despedía el secretario general del Partido Andalucista (PA) de Lebrija y portavoz municipal, Francisco José Sánchez Cuéllar , de los militantes, simpatizantes y votantes del PA en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que también estuvieron presentes los otros dos concejales que han formado el último grupo andalucista en el Ayuntamiento de Lebrija, María Isabel Aparicio Carrasco y Francisco Jiménez García .
El portavoz subrayó que « esperamos expectantes el nacimiento de un movimiento andalucista fuerte , capaz de cambiar la realidad de nuestra tierra» y ante la pregunta de ABC no descartó la posibilidad de volver a presentar a las municipales una formación andalucista dentro de cuatro años. Sánchez insistió en que «barajamos la posibilidad de crear un nuevo partido, pero por coherencia política había que desaparecer, porque no estamos para ocupar sillones ni para vivir de la política». El secretario local apuntó que « hemos sido un partido con un espectro muy amplio, desde el centro a la izquierda , así que nuestros votantes estarán muy repartidos», asegurando que «nuestro electorado es responsable e inteligente y sabe a quién votar».
Sánchez Cuéllar reconoció que no se han cumplido los objetivos de «cambio de la realidad social, política y económica» por los que nació la formación andalucista , argumentando que «los datos de paro, pobreza, niveles educativos, camas hospitalarias por habitante o peso político de Andalucía en el Estado nos hacen seguir estando a la cola». Como último portavoz y secretario local del PA de Lebrija, agradeció el trabajo realizado «por los compañeros que han trabajado no por el partido sino por Lebrija defendiendo estas siglas y defendiendo lo que siempre hemos creído mejor para Lebrija, desde la honradez, la lealtad, la humildad y el trabajo ».
Al igual que en el resto de localidades andaluzas, el PA se despide tras 54 años en la arena política. En Lebrija llevan actuando como partido desde hace tres décadas . El PA optó por la disolución en su 17 Congreso Nacional celebrado en septiembre de 2015 en Torremolinos, al considerar que había dejado de ser una herramienta útil para la ciudadanía, manteniendo tan solo durante cuatro años una pequeña estructura de apoyo a los concejales andalucistas elegidos en los comicios municipales de 2015.
El PA ha sido en este mandato , que finaliza con las elecciones del próximo 26 de mayo, la tercera fuerza política del pleno municipal lebrijano encabezado por el PSOE (10 concejales) y con una oposición liderada por el PP (cuatro ediles), PA (3), IU (2) y Ganemos Lebrija Ahora (2). En los comicios de 2015, los andalucistas consiguieron 1.682 votos, el 12,19 por ciento de los 13.353 votos emitidos.
Los andalucistas ostentaron entre 2003 y 2007 la Alcaldía en la figura de Jerónimo Pérez , liderando un Gobierno tripartito en el que formaban parte el PP y el desaparecido Grupo Independiente, un ejecutivo que ha sido hasta el momento el primero y el único no socialista o con miembros del PSOE desde la celebración en 1979 de las primeras elecciones municipales tras la dictadura franquista. En las elecciones municipales de 2003, el PA logró su mejor resultado y arrebatarle al PSOE la Alcaldía de Lebrija al conseguir 4.987 votos, el 33,94 por ciento de los 14.901 votos emitidos, casi 500 papeletas más que los socialistas.