Elecciones Municipales Sevilla 2019

Cristina Peláez: «La cabalgata gay recibe el doble de dinero que la de Reyes Magos»

La candidata de Vox afirmó sentirse «muy satisfecha» tras su primera intervención en un debate televisivo

Elecciones municipales en Sevilla 2019: Todo lo que tienes que saber

Cristina Peláez durante su intervención en el debate J. M. Serrano

Pedro Ybarra Bores

Tras el debate celebrado en ABC de Sevilla , la candidata de Vox al Ayuntamiento se sintió tranquila y segura. «El formato del debate nos ha gustado mucho porque hemos podido expresar muchas medidas de las que queremos para los sevillanos . Es la primera vez que acudimos a un debate de televisión y el resto de participantes lleva años y años».

Para Peláez, «estamos convencidos de que llegamos a los ciudadanos porque las más de doscientas propuestas que llevamos en el programa vienen de todas nuestras charlas vecinales de mucho tiempo atrás antes de comenzar la campaña, que es lo que hemos querido poner en valor».

La candidata afirmó sentirse «muy satisfecha con el debate . Ya que se trataba de un sistema bastante bueno para poder expresar cada uno nuestras opiniones. «Consideramos que el formato ha sido acertado para poder expresar bien nuestras ideas y espero entrar en el Ayuntamiento para poder poner en marcha las más de doscientas medidas que tenemos en el programa expresadas por los sevillanos con sus opiniones previas a la campaña en la que expresaron sus necesidades.

Peláez y sus asesores afirmaron que se trata de «su primera intervención en un debate televisivo con personas que llevan ya muchísimo tiempo en el Ayuntamiento«. Por ello le dan « Una nota muy alta para ser la primera participación en un debate televisivo»

Quiso destacar el hecho de que «quería que los sevillanos se enterasen de que la cabalgata gay recibía el doble de dinero que la de los Reyes Magos, y ésta presta además las carrozas a los barrios siendo fiesta mayor de Sevilla y bien de interés cultural. Destacando que se trata la primera de una cabalgata de mal gusto ».

Sus asesores quisieron dejar claro al concluir el debate televisivo que lo que se deseaba con la intervención de ayer «no era ganar el debate, sino dar a conocer el programa de Vox a los sevillanos». Destacaron también que los otros cuatro participantes son políticos profesionales, mientras que Cristina Peláez es una profesional de otra cosa, que no es la política, y que acaba de llegar a este mundo».

«En la política local hay que hacer todo lo contrario de lo que proponen el resto de candidatos. Lo que importa es la limpieza de una calle, el acerado, el hacerla peatonal o no, el metro o el tranvía, eso no es de izquierda, ni de derechas ni de centro, lo que hay que hacer es llegar a acuerdos».

El debate

Durante la presentación, la candidata de Vox quiso dejar claro que es «una mujer trabajadora, madre de tres hijos cuya única pretensión de su intervención era presentar su programa a los sevillanos».

Durante el primer bloque, dedicado a la economía y empleo, acusó a Espadas de dejar de invertir 150 millones del presupuestos en Sevilla. Anunció la intención de bajar el IBI y promover una revisión catastral de la ciudad. También recordó Peláez que gracias a Vox ha llegado la derecha a la Junta de Andalucía y había conseguido la bajada de impuestos, poniendo de ejemplo el de sucesiones.

Para ello propuso acercar el Ayuntamiento a los sevillanos, «eliminando trabas y bajando impuestos». «El pequeño y mediano empresario es el motor de la economía local» , dijo, a la vez que calificó como «Intolerable» el hecho de las esperas burocráticas para conseguir licencias, y poniendo las de apertura como ejemplo.

Recordó que suscriben en su totalidad los acuerdos anunciados recientemente por la CES y la Cámara de Comercio y planteó al resto de partidos un pacto para suscribir el documento presentado los pasados días en su totalidad.

«El empleo no lo crea el Ayuntamiento, lo facilita», dijo. Denunció la burocracia y la falta de apoyo a empresarios en este mandato y concluyó el primer bloque en un cuatro a uno contra Espadas.

Servicios públicos

En el bloque dedicado a los Servicios públicos Cristina Peláez insistió contra Espadas porque «no ha querido bajar los impuestos a los sevillanos» . Denunció que recientemente había estado en Tres Barrios para comprobar que allí no se ha hecho nada durante los últimos mandatos y se refirió a las empresas públicas para pedir que Lipasam funcione mejor «porque con 1.900 trabajadores en plantilla se puede hacer algo más eficiente»

Subrayó «el derecho de los padres a educar a sus hijos en libertad» denunciando la existencia de subvenciones ideológicas . Este apartado lo ejemplarizó con la « subvención de 60.000 euros a la cabalgata gay mientras que da la mitad a la de Reyes Magos». Propuso también abrir locales vacíos a las asociaciones sevillanas.

En ese momento tuvo el enfrentamiento mas importante con Daniel González Rojas , que la criticó por «dedicar 14 segundos a políticas sociales» y Peláez le respondió tajantemente para que explicase si realmente pretendía una Sevilla similar a Cuba, Venezuela o Irán.

Habló también del programa y creación de la concejalía de Familia, « no sólo ayudas a mujeres, sino a todos los colectivos », hecho que repite durante toda la campaña

Llegó el momento de hablar de la ley de Memoria Históricas y de las hermandades como arma contra Espadas, cuando el moderador tuvo que llamarla al orden porque pasaba de tiempo, aunque la candidata aludió durante la pausa que no había visto la señal para que concluyera.

Primer debate televisivo

El tercer bloque, dedicado al estado de la ciudad, volvió a salir a relucir el tema de las hermandades y Ley de Memoria Histórica que tanto incomodó a Espadas durante el bloque anterior cuando se nombró el caso de la hermandad del Baratillo o la denuncia contra la Universidad de Sevilla .

Una de las principales capitales de europa con un «centímetro» en lugar de «metro» o calles que en los últimos mandatos se han abierto hasta cinco veces, recordó

La conexión de Santa Justa y Aeropuerto . Línea de bus desde San Jerónimo a Palmas Altas, un puerto deportivo, la falta de seguridad en las calles o establecer los serenos, fueron algunos de los temas que también trató.

Para concluir, antes de pedir el voto a los sevillanos, sacó los viajes del Falcon de Pedro Sánchez y volvió a repetir que la ideología nacional del PSOE influye en el Ayuntamiento de Sevilla, intentando volver a sacar el tema nacional de Cataluña y el terrorismo, para reafirmar que Sevilla es una ciudad insegura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación