Elecciones municipales Sevilla 2019
Vivienda protegida y metro, las últimas propuestas de los candidatos a la Alcaldía de Sevilla
El PP celebró la clausura con San Telmo de fondo, mientras que el PSOE eligió San Jerónimo para despedir la campaña, dos ubicaciones simbólicas
Candidatos a las elecciones municipales de Sevilla
Elecciones municipales en Sevilla 2019: El directo
![María Jesús Montero, Juan Espadas y Verónica Pérez](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2019/05/25/s/psoe12-kIdC--1248x698@abc.jpg)
La última jornada de la campaña electoral para las municipales del domingo estuvo cargada de simbolismo, tanto por el mensaje como por los lugares elegidos para la clausura. Los populares fueron los más madrugadores con un primer acto organizado en la Puerta Osario. Allí el aspirante a la Alcaldía de Sevilla, Beltrán Pérez , compartió su intención de ser « un regidor reivindicativo» con asuntos como el metro . «Me convertiré en el alcalde que por fin lleve la red a Sevilla Este y Pino Montano», señaló, tras agradecer el compromiso inversor del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla , para consignar partidas que permitan retomar la ampliación del suburbano.
Pérez, que se mostró mucho más sosegado en el tono durante el debate a cinco celebrado en la casa de ABC de Sevilla, retomó ayer la crítica enérgica, acusando a los gobiernos socialistas que han estando al frente del Ejecutivo andaluz de «no mover un dedo en los últimos diez años por el metro». Así se manifestó, acompañado por la presidenta provincial del partido, Virginia Pérez , quien consideró «inadmisible» que un barrio de más de 100.000 vecinos continúe sin un servicio adecuado de transporte público.
Y desde allí, se dirigió hacia Los Remedios donde tenía concertada la segunda cita del día . Lo hizo en la caravana rotulada con su rostro y el lema de la campaña que algunos periodistas ya han bautizado como la «beltraneta». La clausura fue en uno de los catamaranes que atracan junto a la Torre del Oro . El lugar elegido, con el Palacio de San Telmo de fondo, le sirvió para ilustrar esa aspiración de replicar en la Plaza Nueva ese vuelco electoral que se ha producido en la Junta.
![Juan Manuel Moreno, Beltrán Pérez, Virginia Pérez y Juan Ignacio Zoido](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2019/05/25/s/PP-sevilla-koYC--510x349@abc.jpeg)
Justo en el otro extremo de la ciudad, el candidato socialista, Juan Espadas , desgranaba las últimas propuestas de su programa, las destinadas a vivienda protegida y asequible. Lo hacía en el Parque Alcosa , donde incidió en la promoción de VPO con la empresa pública municipal Emvisesa como protagonista. También se detuvo en las políticas sociales de vivienda y en las fórmulas alternativas a la hora de habitar y gestionar («coliving», «cohousing» o cooperativas.
Durante el acto estuvo acompañado por la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez , y la concejal socialista Adela Castaño. Ante los vecinos de este barrio recordó que «entre 2011 y 2015, durante el mandato anterior, en esta ciudad no había política en este ámbito. Hoy tenemos un proyecto potente para la vivienda social en la ciudad y para adaptarnos a la demanda de pisos a precios asequibles», dijo.
También se refirió a los grandes desarrollos urbanísticos que acometen actualmente promotores privados, entre los de Palmas Altas, Cruz del Campo, Santa Justa, Hacienda El Rosario, Fábrica de Vidrios o San Nicolás Oeste. Para el cierre de campaña su equipo eligió el barrio de San Jerónimo, tradicional granero de votos socialistas, donde el actual regidor compartió los buenos deseos para estas elecciones en la que parte como favorito.
El cambio climático y la «emergencia medioambiental» fueron los últimos asuntos que abordó Adelante Sevilla durante la última jornada. Y para ello la número uno de la lista, Susana Serrano , mantuvo una reunión con miembros de Greenpeace .
![Vivienda protegida y metro, las últimas propuestas de los candidatos a la Alcaldía de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2019/05/25/s/ciudadanos12-kleC--510x349@abc.jpg)
Tras un balance de la situación de la ciudad, se comprometió a «declarar en las primeras semanas del nuevo mandato el estado de emergencia climática». Se trata de una medida que ya han ratificado países como Reino Unido e Irlanda, así como la Generalitat de Catalunya o las universidades Autónoma de Barcelona y la Politécnica de Catalunya. Esta iniciativa la dio a conocer junto al número dos de la candidatura Daniel González Rojas , quien participó el jueves en el debate a cinco de ABC.
Por su lado, el candidato de Ciudadanos , Álvaro Pimentel , comenzó el día en la asociación de vecinos Los Mares, donde habló sobre la limpieza de la ciudad y el estado del arbolado. Allí se comprometió a mejorarlos y poner más atención en los servicios a los ciudadanos. Lo hizo tras dar un paseo por el barrio de la Macarena , donde señaló importantes carencias a las que prometió dar solución si se convierte en el alcalde. El último acto de esta campaña electoral, que ha sido su bautismo político, lo celebró en el Parque de María Luisa, junto al vicepresidente de la Junta, Juan Marín.
![Cristina Peláez, junto a Francisco Serrano](https://s1.abcstatics.com/media/elecciones/2019/05/25/s/vox-kleC--510x349@abc.jpg)
Finalmente, la aspirante de Vox, Cristina Peláez , destinó el último día a recoger las demandas de hosteleros y jóvenes empresarios a los que prometió más facilidades si logra un buen resultado en las municipales que se celebran mañana.
Noticias relacionadas