Elecciones municipales en Sevilla 2019
«No podemos permitir que Sevilla esté llena de gorrillas, okupas, manteros y prostitutas»
La candidata de Vox, Cristina Peláez, se muestra partidaria «personalmente» de participar en un posible gobierno de PP y CS, si salieran las cuentas
Elecciones municipales en Sevilla 2019: Todo lo que debes saber

Cristina Peláez (Sevilla, 1973) es psicóloga y consultora. Lleva más de veinte años trabajando en gestión de formación y de recursos humanos y lidera la candidatura de Vox a la Alcaldía de Sevilla.
¿Le costó mucho a su partido convencerla para que se presentara a la Alcaldía de Sevilla?
Un poco porque ahora no es como antes. Ahora hay muchas posibilidades de salir y eso significa que te cambia la vida. Nunca me planteé meterme en política pero para mí ha sido un deber cívico ante la degradación tanto económica como moral de España.
Se lo preguntaba por el poco tiempo que le han dejado para preparar estas elecciones.
Sí. Tenemos poco tiempo y estamos intentando estar en todos lados para que nos conozcan, aunque antes de ser elegida candidata ya había hecho muchos recorridos por los barrios.
¿En qué barrios ha estado?
Creo que en todos.
¿Y de cuál salió más impresionada?
Hay mucha dejadez, en general, pero me impresionó Torreblanca . El Cerro también tiene muchos problemas de seguridad y de iluminación en sus calles. Pero es que en Triana también he visto mucha suciedad y hasta plagas de ratas que me han parecido surreales. Yo pensaba que había barrios en Sevilla, los que no se incluyen en la categoría de desfavorecidos, que no tenían grandes problemas pero he visto bloques de okupas en San Lorenzo y las noticias de atracos con violencia en los Bermejales y los Remedios tienen atemorizados a los vecinos.
¿Usted también era votante del PP antes de pasarse a Vox?
Sí, lo confieso, pero de todo se sale. Yo discutía mucho de política y le decía a la gente que votaba al PSOE que cómo podían seguir votándolo después de hacer mal las cosas. Y al final me di cuenta de que eso me pasaba también a mí, que seguía votando al PP.
¿Y cuándo dejó de hacerlo?
Cuando traicionaron mis ideales tras la mayoría absoluta de Rajoy en 2011. No derogaron la ley del aborto de Aido, a pesar de llevarlo en su programa electoral, lo cual me llegó al alma. Pero también subieron los impuestos, lo contrario de lo que prometieron, y en una medida superior incluso a la que reclamaba Podemos. Tampoco reformaron la Administración, a pesar de que también se comprometieron. Tampoco hicieron nada frente a la «doctrina Parot» y permitieron la excarcelación de etarras como Bolinaga. Me quedé huérfana de partido.
¿En qué se diferencia básicamente sus propuestas electorales de las de Beltrán Pérez, el candidato del PP?
Lo que veo que más nos diferencia del PP y de los demás partidos es el acercamiento del Ayuntamiento al ciudadano. El PP y el PSOE son partidos que hacen políticas etéreas, de autobombo, de ferias y eventos. Entiendo que el turismo trae dinero y hay que cuidarlo, pero no se fijan en las necesidades concretas de los sevillanos. Lo que la gente quiere es que sus calles estén limpias, que haya policía en sus barrios y que se arreglen las aceras. Ni el PP ni el PSOE han arreglado nada. La Administración está muy alejada del ciudadano.
He leído una entrevista en que dice que le gustó mucho la gestión de Soledad Becerril como alcaldesa.
Porque se ocupó de todas esas cosas. El Centro daba gusto verlo cuando estaba ella en la Alcaldía.
Pues ella era muy moderada, del ala centrista del PP.
Sí, pero en la gestión municipal la ideología no es importante.
Dígame cuál es su propuesta más radical, la que el PP cree que rechazaría.
Yo no estoy al tanto de todo el programa del PP, pero tenemos clarísimo que hay que cumplir la legalidad en todos y cada uno de los casos. No podemos permitir que Sevilla esté llene de okupas, de manteros, de gorrillas y de prostitutas . Eso lo sabe la Policía y lo sabe el Ayuntamiento y es una cuestión de voluntad política solucionarlo.
¿Pide mano dura contra estos personas?
Pido sólo la aplicación de la ley de una manera estricta. Sevilla está plagada y se ha convertido en una ciudad insegura con alunizajes en muchos barrios. Sevilla está bastante mal.
A Espadas también le gustó la gestión de Soledad Becerril y tiene fama de buen gestor.
Sí, tiene esa fama, porque me lo dice mucha gente con la que hablo, pero creo que los hechos de estos cuatro años no reflejan eso . Espadas tiene buen talante, lo reconozco, y queda bien con todo el mundo. Ni una mala palabra ni una buena acción.
Lo ha llamado «alcalde del postureo».
Quería decir que quiere quedar bien con todo el mundo, quiere coger votos de todas partes.
En una reciente entrevista con ABC pidió el apoyo del votante del PP.
Sí, él no quiere romper un plato y mimetizarse con todos los votantes, pero no puede engañarnos. Nosotros hemos subido en Cerro Amate y en Parque Alcosa casi un cincuenta por ciento . Son los barrios que más necesidades tienen. No creo que Espadas sea tan buen gestor.
¿No teme que tras lo ocurrido en las elecciones generales y el triunfo de Pedro Sánchez, muchas personas que les votaron vuelvan a hacerlo al PP para que el PSOE no gane?
No le digo no que pueda haber alguna, pero mi opinión es que, cuando uno ya ha dado el paso de votar a Vox, ya no vuelve a votar a otro partido. Es un votante muy fiel, que está harto, como lo estoy yo, y toda la gente que nos vota . La gente tiene mucha esperanza en nosotros porque somos un partido que le da la voz al ciudadano y no se conforma con discursos políticos vacíos que no les llegan.
¿Ustedes apoyarían a un posible gobierno PP-CS, si las cuentas salieran?
Aún no nos hemos planteado eso, pero estaría bien repetir lo que hicimos en la Junta de Andalucía para que no gobernara la izquierda y hubiera un cambio en Sevilla.
¿Y querría participar en él?
Eso lo decidiría el partido, pero personalmente me metería en la gestión. Tengo muchas ganas de trabajar en el Ayuntamiento y de hacer cosas por los sevillanos.
¿Qué es lo que más le falta en Sevilla ahora mismo?
Seguridad, policías, limpieza. Pero nosotros llevamos un programa muy potente de bajada de impuestos. Hemos visto que con el dinero que no se ha ejecutado de los presupuestos municipales de 2018 se hubiera podido eliminar el impuesto de plusvalías y obras y bajar un quince por ciento el IBI . Todo eso lo haremos, nada más llegar. Y progresivamente, con una gestión austera y eficaz, llegaríamos al mínimo permitido por la ley.
¿Qué proponen respecto al empleo?
Dar la mayor libertad a las pequeñas y medianas empresas, que están maltratadas y son las que crean verdaderamente empleo. También le daríamos más apoyo a los autónomos.
La red del metro está parada desde hace diez años y desde 1992 apenas se ha invertido en nuevas infraestructuras en Sevilla.
No entendemos esta paralización. Ni con Zoido ni con Espadas se ha avanzado nada y siempre le echan la culpa a los demás.
Conozco a varios jóvenes que votaron por primera vez en las pasadas elecciones y que dudaban entre Vox y Podemos. ¿Los extremos se tocan?
(Risas) Creo que los dos recogemos el voto protesta. Lo que ocurre es que P odemos lo tiene crudo cuando sus máximos dirigentes han llegado al poder lo primero que han hecho ha sido comprarse un casoplón. No han disimulado ni un minuto . Nosotros no hemos cambiado el discurso desde que nacimos hasta ahora. Creo que tenemos mucha más credibilidad que ellos.
Noticias relacionadas