minuto a minuto
Así te hemos contado en directo la jornada electoral en Sevilla
Toda la información de las elecciones municipales en Sevilla y lo más destacado de los comicios en el resto de España
Crónica: Zoido gana en Sevilla, pero queda a expensas de posibles pactos. [Más información en este enlace]
La izquierda resquebraja el poder municipal del PP en Andalucía. Los populares consiguen mayorías que pueden ser insuficientes para seguir gobernando en las grandes capitales andaluzas.
0:40
Pese a que no estaba previsto, Pedro Sánchez también ha intervenido . «El PSOE va a liderar ese cambio hacia la izquierda. Vamos a asumir nuestra responsabilidad, que es articular gobiernos progresistas para el cambio. Es el principio del fin de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno», ha asegurado.
Juan Espadas, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Sevilla: «Los sevillanos han dicho que quieren otro alcalde y otra forma de gobernar Sevilla»
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha mostrado su satisfacción con la victoria de su partido en las elecciones municipales en Andalucía, y ha afirmado que el «batacazo» del PP «tiene relación, seguro, con su actitud irresponsable en el Parlamento», al no facilitar su investidura como presidenta de la Junta.
23:50
Así queda el mapa político en las principales localidades de la provincia de Sevilla: El PP pierde cuatro concejales en Mairena del Aljarafe y queda segundo. Consulta el resultado en este enlace
23:45
Pablo Iglesias, secretario general de Podemos , acaba de intervenir brevemente y ha destacado «el fin del bipartidismo. Cada vez que se abren las urnas aumentan los apoyos que recibimos», ha asegurado antes de aseverar que «esta primavera del cambio ya es irreversible».
Daniel González: «Nos daban por muertos y aquí estamos». El candidato de IU valora de forma positiva los dos concejales y dice que cualquier futuro pacto pasa por la militancia
23:34
Rosa Díez comparece : «A los afiliados les digo que tengo el orgullo de representar a gente honesta, limpia y generosa». Por su parte, el candidato de UPyD a la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, ha reconocido que los resultados de su partido han sido «malos» y ha anunciado que deja la política para volver a su puesto como letrado de la Seguridad Social.
Susana Serrano: «No queremos que siga gobernando Zoido». Participa Sevilla celebra como una victoria sus tres concejales y avisa que serán las bases las que decidirán los pactos.
23:15
El PNV ha ganado las elecciones en San Sebastián con el 100% escrutado y desbanca a EH Bildu. En concreto, el PNV logra 9 concejales, PSE-EE 7, EH Bildu 6, PP 3 e Irazabi-Ganar Donostia 2 concejales.
23:10
Con el 80% escrutado, el PP de Esperanza Aguirre gana las elecciones en el Ayuntamiento de Madrid , con 21 concejales, uno más que la lista encabezada por Manuela Carmena (Ahora Madrid), cuando se ha escrutado el 80 %, y les siguen el PSOE, con 10 ediles, y Ciudadanos, que obtiene seis representantes en el Consistorio, mientras que IU y UPyD se quedan sin representación. Ahora Madrid irrumpe en el consistorio como primera fuerza, ya que no concurrió a los comicios de 2011, mientras que el PP pierde la mayoría absoluta que logró hace cuatro años, con 31 concejales. Todos los datos, en esta nueva información.
23:00
Resultados en la provincia de Sevilla : El PSOE gana en Alcalá de Guadaíra , pero queda lejos de la mayoría absoluta. Sánchez Gordillo revalida su mayoría absoluta en Marinaleda. El PP revalida la mayoría absoluta en Tomares . El PSOE revalida su mayoría absoluta en Dos Hermanas .
Resultados en Andalucía: El PP pierde la mayoría en Málaga y deberá apoyarse en Ciudadanos. Los populares ganan en la provincia pero sufren un fuerte retroceso en la costa. García-Pelayo (PP) pierde la mayoría absoluta en Jerez. El PP gana las elecciones en Córdoba, pero pierde la mayoría absoluta
22:45
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sánez de Santamaría comparece en estos momentos ante los medios. Comienza dando las gracias a todos aquellos que han velado este domingo por la seguridad de una jornada que ha transcurrido «con normalidad». Pasa a continuación a explicar cómo se está desarrollando el escutrinio: en las municipales, con el 90% escrutado, el Partido Popular gana con 26,73% de los votos.
22:30
Carlos Navarro, conocido como «el Yoyas» , que se hizo popular tras participar en la segunda edición del programa televisivo «Gran Hermano» ha conseguido acta de concejal en el Ayuntamiento de Vilanova del Camí, dónde encabezaba la lista de Decide (Derecho, Ciudadanía y Democracia).
22:20
Con el 94 por ciento escrutado, vuelco en el recuento . El PP tiene 12 concejales y PSOE 11.
22:12
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy , está «tranquilo» siguiendo el escrutinio de las elecciones autonómicas y municipales de este domingo, a pesar de que algunos datos ya apuntan que el Partido Popular puede perder en importantes plazas la mayoría absoluta que cosechó hace cuatro años.
22:08
Juan Manuel Sánchez Gordillo , líder nacional de la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT) y alcalde de Marinaleda (Sevilla) desde 1979, ha vuelto a ganar este domingo por mayoría absoluta con el 72,54% de los votos.
Con el 26,06% de los votos escrutados, Rita Barberá pierde la mayoría absoluta. El PP seguiría siendo la fuerza más votada, pero con ese porcentaje de escrutino logra 9 concejales, los mismos que Compromís. Detrás, PSPV-PSOE 6, Ciudadanos 5 y Valencia en Comú 4.
21:43
En Málaga ya han escrutado el 78,65% de los votos. El PP seguiría siendo la fuerza más votada, pero pierde la mayoría absoluta y se queda con 12 concejales. Detrás, el PSOE con 10, Málaga Ahora con 4, Ciudadanos 3 e IU 2.
Se estrecha la diferencia PSOE-PP en Sevilla capital. Emoción hasta el último voto escrutado.
21:35
A nivel nacional, el PSOE, con un 26,95 % gana en votos en las elecciones municipales celebradas, aunque el PP ganaría en concejales, con 10.281, con un 16,67% de los votos escrutados, según los primeros datos oficiales del Ministerio del Interior.
Millán, candidato de Ciudadanos: «Estoy muy contento, hemos hecho una campaña digna».
21:30
Con el 80 por ciento escrutado, Juan Espadas obtendría 12 concejales frente a los 11 de Juan Ignacio Zoido
21: 27
La candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, ganaría las elecciones municipales en la capital catalana superando al actual alcalde Xavier Trias (CiU), con el 6,6% de votos escrutados al obtener 12 concejales frente a los 8 de Ciu.
21:24
El responsable del comité electoral de Participa Sevilla, Javier García , ha mostrado «cautela y prudencia» ante las primeras encuestas a pie de urna, que auguran a este partido promovido por Podemos tres o cuatro concejales en el Ayuntamiento hispalense.
Con el 60% de votos escrutados, en Sevilla capital, el PSOE de Espadas obtemdría 13 concejales, PP, 10, Participa y Ciudadanos 3 e IU 2
21:03
Los colegios electorales ya han cerrado también en Canarias, así que sólo queda esperar a que empiecen a conocerse los resultados definitivos. De momento, sólo Navarra ha dado a conocer los primeros datos con muy poco escrutado.
20:59
En Melilla, son cuatro los detenidos por la Policía Local. Los arrestados, uno de ellos menor de edad, fueron sorprendidos en el interior de un vehículo con papeletas de la candidatura de Coalición por Melilla (CPM) y un sobre con dinero , según han informado a Efe fuentes policiales. Los cuatro han sido citados nuevamente este lunes 25 por un presunto delito electoral, según las mismas fuentes policiales.
20:55
Expediente sancionador a la candidatura de Participa Sevilla por inducir al voto y asegurar que su candidatura representa a Podemos
20:40
En España: El portavoz del Comité de Campaña del Partido Popular, Pablo Casado acaba de pronuciarse después de que estén saliendo los primeros sondeos: «El PP sigue siendo la fuerza mayoritaria a nivel nacional y autonómico».
20:30
El PP ganarías las elecciones municipales en el Ayuntamiento de Valencia con entre 11 y 12 concejale y obtendría entre 20 y 23 de los 67 diputados que conforman las Cortes de Aragón.
20:20
Los partidos afines a Podemos ganan en Madrid y Barcelona , según los sondeos. El PP habría perdido la mayoría absoluta en todas las capitales andaluzas y el PSOE se impondría en Sevilla y Huelva, según el sondeo a pie de urna elaborado por TNS Demascopia para Canal Su
La secretaria general del PSOE de Andalucía y presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, se encuentra ya en la sede regional de su partido, desde donde hará un seguimiento de los resultados de las elecciones municipales en esta Comunidad.
20:07
En Madrid , el PP pasa del 50% de votos en 2011 a ser segunda fuerza (32%) detrás de Ahora Madrid (34%), según el sondeo de Telemadrid, que da como ganadora a Carmena con 20-23 escaños en el Ayuntamiento de Madrid.
20:05
Ascienden a seis las mesas electorales que cerrarán más tarde (Huelva --dos--, Córdoba, Sevilla y ptras dos en la provincia de Granada) en una jornada desarrollada con «absoluta normalidad».
20:00
Se cierran los colegios electorales y comienza el recuento de votos . Las primeras estimaciones recogidas por Canal Sur dan a PSOE entre 12 y 14 concejales, entre 10 y 12 al PP, entre 3 y 4 a Participa y entre 1 y 2 a IU.
19:50
Autonómicas y municipales en España : El Partido Popular habla ya de «empate técnico» en la ciudad de Madrid; Podemos espera con «ilusión» y «cautela» los resultados de las elecciones, en las que concurre en las trece Comunidades con su propia marca y a través de candidaturas de unidad popular en ciudades como Madrid y Barcelona, las dos plazas simbólicas en las que el partido tiene puestas más esperanzas; el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá a partir de las 20.00 horas con miembros de la Ejecutiva Federal y del Comité Electoral en la sede nacional de su partido para seguir el escrutinio de los primeros comicios municipales y autonómicos a las que se enfrenta desde que accedió al cargo.
Participación en Sevilla por barrios: Baja 10 puntos en Los Remedios y 7 en Nervión, caladeros de voto del PP. Suben los votos en el Cerro Amate, Torreblanca-Sevilla Este-Macarena Norte, más propensos al voto socialista.
En imágenes: Sevilla vota: contunismo con Zoido o un frente de izquierdas. Mira la galería completa en este enlace
19:16
La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado la anulación del voto por correo en Melilla , una medida que había sido solicitada por los representantes de Coalición por Melilla (CPM) y Podemos, según informa Efe. Según el escrito al que ha tenido esta agencia, firmado por el presidente de la JEC, Carlos Granados, y fechado en el día de este domingo, se desestima los recursos de ambas formaciones contra el dictamen inicial de la Junta Electoral de Zona (JEZ) por el que se denegó la propuesta de invalidar todos los votos remitidos por correo. Para la JEC, resulta contrario a la legislación electoral adoptar una decisión «tan grave» como la de anular todo el voto por correo emitido en una circunscripción cuando «no existen datos objetivos, más allá de sospechas o conjeturas genéricas».
19:05
La provincia de Jaén, con el 50,65 por ciento, es la que registra un mayor índice de participación hasta las 18,00 horas. Almería es la única provincia donde sube la participación en relación a las elecciones municipales de mayo de 2011.
Repasamos las incidencias más destacadas de la jornada electoral: Un suplente en una mesa de Dos Hermanas se presentó ebrio en el colegio electoral; en el caso de Córdoba, una de las mesas ha abierto con retraso en el colegio Antonio Gala de la capital debido a la incomparecencia de su presidente y también del suplente.
Unas mujeres vestidas de flamencas ejercitan su derecho al voto en las elecciones municipales de Córdoba. (Foto: Efe)
Las comunidades autónomas que mayor participación han registrado hasta las 18.00 horas son la de Cantabria con un 56,04%, Comunidad Valenciana con un 55,70%, Extremadura donde ha sido de un 55,50%, Navarra con un 55,45% y Castilla-La Mancha con un 55,03%. Por otro lado, la participación baja en diez comunidades y aumenta en siete: Aragón (51,99%), Cataluña (44,58%), Comunidad Valenciana (55,70%), Madrid (52,13%), Navarra (55,45%), País Vasco (50,27%) y Galicia (50,91%). También ha crecido la participación en la ciudad de Melilla (43,53%).
La participación en Sevilla baja cinco puntos respecto a 2011: 45,53%. Huelva es la provincia donde más baja la participación. En Sevilla se alcanza ya un índice de votación del 32,23 por ciento
En imágenes: Así han votado los políticos en sus colegios electorales. Mira la galería en este enlace.
A nivel nacional, según los primeros datos oficiales disponibles, la particpación ha registrado un ligero descenso respecto a las anteriores autonómicas y locales en 2011. Hoy ha votado hasta el momento un 34,78% . En 2011 este dato estaba en 35,81%.
Zoido: «Animo a la participación, no quiero hablar de resultados». El alcalde de Sevilla y candidato por el PP ha votado a las once de la mañana en el IES Murillo de Viapol. Zoido, al que se le ha visto tranquilo, ha sido prudente a la hora de hacer una estimación sobre el resultados
Sevilla y su provincia vive una jornada electoral con un final abierto. El voto indeciso tiene la última palabra. En torno a las diez de la noche se conocerá a los ganadores.