elecciones municipales 2015

Los electores sevillanos se preguntan: «¿Dónde está la papeleta de Podemos?»

La normalidad está siendo la nota predominante en Sevilla, a pesar del lío de muchos votantes con las papeletas de la izquierda

Los electores sevillanos se preguntan: «¿Dónde está la papeleta de Podemos?» millán herce

a. díaz / j. macías

Normalidad y tranquilidad. Esa ha sido la nota predominante durante toda la mañana en los colegios de Sevilla, con ausencia de incidentes de importancia, tal y como ha destacado el propio alcalde, Juan Ignacio Zoido.

En las primeras horas desde que se abrieron las urnas, había muy poco ambiente en los centros, con los apoderados e interventores de los partidos así como los miembros de las mesas, donde apenas acudían votantes. Eras los casos de la sede de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, en la calle Zaragoza, el IES Murillo, donde ha votado Zoido, el IES Llanes o el IES Triana. No obstante, conforme ha ido avanzando la jornada, se ha ido incrementando la participación.

En el colegio de la calle Zaragoza, por ejemplo, a las 11:45 horas, había votado ya un 10% del censo, mientras que en el Llanes la participación rozaba el 35% en torno al mediodía. En la Salle, por su parte, el dato era del 20% y en el Instituto de Idiomas, un 15,5%.

Los pocos conflictos que ha habido han sido por el lío con las papeletas de la izquierda. Hubo numerosas personas que preguntaban por la papeleta de Podemos, al no estar informados de que no se presenta a las municipales. Por ello, se ha observado cómo, despistados, unos cogían la de Ganemos Sí se Puede -partido que no tiene nada que ver con la plataforma que se creó originalmente con la intención de aglutinar el voto de la izquierda- y otros la de Participa Sevilla -de la que dicen es marca blanca de Podemos-, con el consiguiente cabreo de los apoderados.

Otras tensiones han surgido entre representantes del PP y Ciudadanos ya que, en algunos centros, éstos últimos reclamaban que no había presencia de papeletas de su partido en la mesa principal.

Por otra parte, la rapidez a la hora de ejercer el derecho al voto está siendo también nota predominante en estas elecciones, ya que la introducción de DNI electrónico en los ordenadores está ayudando a encontrar a los censados de forma diligente, sin colas. En este sentido, sólo ha habido pequeñas incidencias como la registrada en el Instituto de Educación Secundaria Triana, ubicado en la calle San Jacinto 79, donde uno de los ordenadores ubicados en las mesas electorales no funcionaba, recurriendo al método tradicional de buscar el nombre en el censo.

Los electores sevillanos se preguntan: «¿Dónde está la papeleta de Podemos?»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación