ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA 2015
Los candidatos a la alcaldía de Sevilla juegan sus últimas cartas en el cierre de campaña
El actual alcalde, el popular Juan Ignacio Zoido ha destacado el trabajo realizado en estos cuatro años para pedir el voto a los ciudadanos
Los candidatos a la alcaldía de Sevilla cerraron la campaña con diversos actos alrededor de la ciudad. Desde el actual alcalde hasta los candidatos de las nuevas formaciones han apurado hasta las últimas palabras de sus discursos para convencer a los sevillanos de que les voten en las elecciones municipales del próximo domingo.
El alcalde de Sevilla y candidato del PP a revalidar el cargo, Juan Ignacio Zoido, cerró la campaña electoral este viernes, desde las 21.00 horas, en el Parque de los Príncipes acompañado por once vecinos, uno de cada distrito, quienes mostraron su confianza en el alcaldable y han puesto en valor la gestión realizada durante estos cuatro años. El alcalde pidió el voto este viernes para su formación por el trabajo realizado durante estos cuatro años, con una «cuentas claras, honradez, transparencia absoluta y ninguna deuda, creando puestos de trabajo», afirmando que de no volver al Consistorio quedará «división y reparto de poder», eliminándose la «normalidad» a la que asegura que se ha conseguido volver tras el anterior gobierno.
Por su parte, el candidato del PSOE, Juan Espadas finalizó la campaña en un acto en el Muelle de las Delicias acompañado por Susana Díaz quien se mostró segura del triunfo del candidato socialista y de su investidura como presidenta de la Junta. La secretaria general del PSOE destacó la «honestidad» de Juan Espadas, que se ha recorrido durante cuatro años todos los barrios de Sevilla, mirando a los ojos a los sevillanos y escuchando sus problemas. «Eres motivo de orgullo para todos los socialistas sevillanos», le ha dicho Díaz. El candidato indicó en su discurso que ésta ha sido una «campaña muy bonita» para los socialistas y expresó su agradecimiento a Susana Díaz y Verónica Pérez, por el «respaldo» y la confianza que le han dado.
El candidato de IU a la alcaldía de Sevilla, Daniel González Rojas, estuvo acompañado por Alberto Garzón, Cayo Lara y Antonio Maíllo en el mitin de cierre de campaña que ha celebrado en el Muelle de la Sal. Rojas afirmó que «hay que convertir a Sevilla otra vez en referente mundial», además recordó que fue IU la fuerza que convirtió a Sevilla «en referente de movilidad sostenible». «Es tiempo de recuperar lo perdido, es tiempo de izquierdas», dijo Rojas, quien criticó que «si hay familias que no pueden darle de comer a sus hijos es culpa de las políticas de la derecha, y hay una salida: la izquierda».
La candidata andalucista a la Alcaldía de Sevilla, Pilar Távora, cerró este viernes la campaña electoral de los comicios municipales en el bar Chile, en el entorno del Casino de la Exposición, con la promesa de «transformar la ciudad». La candidata señaló que su documental #HablaSevilla, grabado durante las visitas del PA a los barrios de la ciudad, constituye todo un «reflejo social» de la Sevilla actual, con sus problemas y su potencial. «La gente de Sevilla es lo que nos mueve y lo que nos importa para esta aventura» electoral, enfatizó manifestando su deseo de que el PA regrese al Ayuntamiento hispalense, que desde 2007 sólo ha contado con representación del PP, el PSOE e IU-CA.
La nuevas formaciones
La candidata a la Alcaldía de Participa Sevilla, Susana Serrano, participó en un acto a las 21.00 horas en la calle Juan Antonio Cavestany, en la esquina con la calle Santa Juana Jugán. La aspirante a la alcaldía advirtió que tendrían «miles y miles de votos en las urnas el domingo. Porque la gente ha entendido, la gente sabe, la gente no es tonta ni se deja engañar. Y ante las promesas de siempre pronunciadas por los de siempre, quiere cambio».
Mientras tanto que Javier Millán, el alcaldable de Ciudadanos, cerró la campaña a las 22.00 horas en Puerto de Cuba, donde se proyectó un vídeo para escenificar su apuesta por la ciudad.Millán declaró que «Sevilla necesita que el Ayuntamiento sea una institución transparente, abierta, facilitadora y al servicio de los ciudadanos» y que no constituya «un continuo obstáculo con afán recaudatorio».