elecciones municipales sevilla 2015
PP, PSOE e IU coinciden al dar a conocer cómo ayudarán a los emprendedores
Los tres partidos lanzan grandes mensajes, pero pocas medidas concretas
Este pasado lunes los tres aspirantes de los partidos con representación en el Ayuntamiento durante el mandato que acaba (PP, PSOE e IU) convocaron ayer actos centrados, curiosamente, en medidas para emprendedores, oportunidades empresariales e incentivos para pequeñas y medianas empresas locales, además de los autónomos. Grandes mensajes pero con cierta falta de concreción, especialmente en todo aquello de plazos, fecha y presupuesto.
El alcalde y aspirante del PP a la reelección, Juan Ignacio Zoido, prometió una red de viveros empresariales, que deben sumarse al que actualmente funciona en el edificio Crea, en Pino Montano, Polígono Sur y Sevilla Este. Junto al alcalde, en el acto intervinieron Iván Parrilla, de la exitosa Lantia, empresa del sector editorial premiada en los Red Herrings Awards; Ana Cárdenas, creadora del conocido taller de gastronomía Club Foodies; Álvaro Jiménez, de la empresa de estrategia e innovación Localitas; y el arquitecto José Luis Vargas, fundador del despacho especializado en rehabilitación del patrimonio histórico Orfila 11 y ahora miembro de la candidatura del PP.
Todos mostraron su agradecimiento por el impulso a sus proyectos desde el programa Sevilla Emprendedora, el cual, según los datos expuestos por Zoido durante el evento, ha supuesto una inversión de 30 millones en los cuatro últimos años para asesoramiento, rubricándose además 80 convenios para prácticas en empresas con 1.500 beneficiarios. En la llamada «ventanilla única», por otro lado, se ha contabilizado la creación de casi 2.000 empresas en este período.
También el socialista Juan Espadas anunció acuerdos con emprendedores y creadores para impulsar espacios públicos municipales. El aspirante a alcalde realizó un recorrido por el edificio Andalucía Open Future, El Cubo, en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, para analizar con emprendedores y jóvenes empresarios los proyectos que nacen en la capital hispalense y las opciones de apoyarlas y convertirlos en «referentes de la ciudad» a través de una «estrategia municipal adecuada». «En Sevilla tenemos grandes experiencias individuales de éxito —dijo—, grandes profesionales especializados en la creación, la innovación o la economía digital.Pero necesitamos un proyecto común que debe tener el liderazgo del Ayuntamiento y visualizarse en medidas concretas». El socialista apuntó también la necesidad de «revitalizar el CREA, abandonado este mandato».
Por último, el candidato de IU, Daniel González Rojas, expuso durante su acto de la mañana que pondrá en marcha un plan para dar «un uso social y cultural a los centenares de locales que en estos momentos se encuentran vacíos».